El volumen oculto de trabajar sobre el trabajo

Si no lo hiciste ya, antes de leer este artículo, te recomiendo leer el artículo previo: ¿Cómo pasamos tiempo en el trabajo?

El trabajo sobre el trabajo tiene sus raíces en las formas en las que hemos estado trabajando durante décadas. Durante años, hemos estado impulsados por una excesiva dependencia de correos electrónicos, hojas de cálculo y reuniones, para comunicar y gestionar iniciativas.

Las organizaciones actuales, pueden hacer cambios para mitigar el impacto. Los equipos de trabajo, necesitan un sistema vivo que les ayude a organizar sus esfuerzos. Un sistema donde todos puedan ver, discutir y ejecutar sus prioridades de forma compartida y colaborativa.

Los trabajadores individuales, saben lo que tienen que hacer y cuándo lo tienen que hacer, sin apenas buscar en los correos electrónicos o conversaciones de Whatsapp.

Para los líderes de equipo, las herramientas y los procesos, pueden ayudarlos a sentirse más organizados  y conectados con la producción del día a día, sin la necesidad de comunicarse en exceso o de la microgestión.

Trabajar sobre el trabajo, evita que los equipos sean ágiles y eficaces

La coordinación y gestión del trabajo y equipos a través de procesos y tecnologías frágiles como hojas de cálculo y correo electrónico, son algo habitual hoy en día, pero no son las mejores herramientas para desarrollar este tipo de trabajo, y por supuesto, no ofrecen la alineación y claridad real que las organizaciones actuales necesitan a día de hoy.

Según una encuesta realizada a más de 10.000 empleados, casi dos tercios de las reuniones en las que participaron eran innecesarias. Tú mismo querido lector, ¿a cuántas reuniones has asistido este año, y a cuántas de ellas no hubiese sido necesario que asistieras?

Anualmente se pierden innumerables horas en reuniones sin sentido, y las horas son dinero. Se estima que en 2019, las «malas» reuniones han tenido un coste en pérdida de productividad, equivalente a casi 400 mil millones de dólares en la economía Estadounidense.

Las reuniones son tan solo una fracción de la epidemia laboral actual. Las cadenas de correo electrónico, crean importantes cuellos de botella, lo cual afecta a la agilidad, la visibilidad y la alineación multifuncional.

En 2021, se espera que se envíen y se reciban 320 mil millones de correos electrónicos todos los días. Es cierto que las aplicaciones de mensajería como Microsoft Teams, Slack, Whatsapp o Telegram, han ayudado a aliviar nuestra dependencia del correo electrónico. No obstante, demasiadas conversaciones en demasiados canales, pueden tener un efecto adverso en la productividad, crear más espacios en los que buscar la información así como crear distracciones.

El responsable de Marketing y negocios del gobierno de los Estados Unidos dice:

“Nuestro flujo de trabajo solo se gestiona mediante reuniones. Las cosas que son más apremiantes son las que haré primero. No hay sistema o estructura.»

Marketing and Business Officer from US.

El empleado promedio actual, utiliza aproximadamente 10 aplicaciones distintas para completar sus tareas todos los días.

Cuantas más aplicaciones usan los empleados, más tiempo pasan con distracciones o procrastinando. Las plataformas de gestión del trabajo, pueden proporcionar un antídoto, al servir como única fuente de información conectada a las actividades subyacentes y a las herramientas de misión crítica para la organización, además de mantener a los equipos conectados sin generar distracciones.

A medida que los trabajos se vuelven cada vez más fluidos, volátiles y ambiguos, los empleados tienen que aprender a centrarse en tareas de misión crítica y no perderse en el mar de tareas sin valor pero necesarias a realizar en el día a día.

Las plataformas de gestión del trabajo, como Asana, ofrecen claridad a los equipos para planificar, organizar y ejecutar su trabajo con la capacidad de moverse más rápido y con menos esfuerzo.


Asana Certified Pro

¿Quieres aumentar tu productividad o la de tu equipo con el mejor software colaborativo?
Hola!, soy Josep Maria Martínez, Blogger y Consultor Certificado Asana, puedo ayudarte a ser más efectivo con tu tiempo y a optimizar tus flujos de trabajo o los de tu equipo con Asana.

Asana, es una plataforma de software para gestionar el trabajo utilizada por más de 50.000 organizaciones alrededor del mundo. Gracias a Asana, los equipos se mantienen enfocados en las metas, los proyectos y las tareas diarias que hacen crecer la empresa.

He utilizado  Asana en diferentes organizaciones desde 2012. Actualmente utilizo Asana para coordinar  un equipo de técnicos e implementadores de Software.

Personalmente creo que Asana, es una de las mejores herramientas que se pueden utilizar para administrar tu trabajo y mejorar la productividad de tu equipo. 

Ya sea que estés planificando proyectos, ejecutando campañas de Marketing o haciendo seguimiento de las oportunidades comerciales con tus clientes, Asana, es la herramienta perfecta para administrar el trabajo. 

Mi objetivo es ayudarte a implementar Asana, con éxito en tu organización, equipo o departamento, para que puedas pasar menos tiempo preocupándote por el trabajo, y más tiempo haciendo el trabajo y haciendo crecer tu negocio.

Descuento 10% en la suscripción anual

Consigue un 10% de descuento con tu suscripción anual introduciendo el código: josepmariamartinez3249

  • El código sólo es válido para la primera compra en modalidad de suscripción anual.
  • Quedan excluidas las renovaciones posteriores a la primera suscripción anual, así como las suscripciones mensuales.

Créditos imagen de cabecera: Background vector created by macrovector – www.freepik.com


2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.