Entrevista a José María Villarmea, Formador y Transformador de personas y equipos

Esta entrevista se publicó inicialmente en Cápsulas de Productividad el 01 de Abril de 2018.

Presentación

José María, es Psicólogo clínico y Máster especialista en ansiedad y estrés, además de Formador en Productividad y Efectividad personal.

José María, también es un empresario de éxito en el sector educativo, habiendo fundado una red nacional de centros educativos, con más de 15 franquicias repartidas por todo el territorio nacional. Además José María Villarmea, es un grandísimo y excelente amigo con el cual tengo el placer de compartir innumerables charlas y conversaciones de carácter prácticamente diario sobre Productividad, Familia, Aficiones, etc…

José María, ha desarrollado su propio método de productividad (Take Action), fruto de sus más de 12 años de experiencia como Psicólogo especialista en el estrés y la ansiedad, así como aprendiendo y desarrollando técnicas de Productividad para si mismo y para otros. Su método se basa en 4 pilares fundamentales.

  1. Prioridades y Objetivos
  2. Sistema de Organización Take Action
  3. Hábitos Positivos
  4. PsicoProductividad

José María ha sido un pionero dentro del mundo de la Productividad y la educación, al aplicar su conocimiento como profesor de la UNIR impartiendo Masterclass a estudiantes universitarios sobre productividad personal centrada en el mundo académico.

José María también es Consultor Certificado Evernote, amante del Surf y el Tai-Chi.


Entrevista

Nombre: José Mª Villarmea

Ocupación: Consultor en productividad personal / Businessman

Compañía: JMVILLARMEA

Localización: La gran Ourense

Tus sitios web: http://www.jmvillarmea.com

Otros trabajos, intereses o aficiones: Taichi, Surf y la antropología social.


¿A qué hora te levantas?

A las 07:10 estoy en pié.

¿Cual es tu rutina al empezar el día?

Depende del día: lunes miércoles y viernes a las 08:00 estoy en gimnasio en Taichi, estos días a las 09:30 estoy en casa, desayuno, paseo a mi perra Keka y comienzo la actividad laboral a las 10:00 h. Ah! Antes de irme al gimnasio hago mi reflexión diaria, ya tengo mis 3 avances que quiero conseguir en mi Evernote

Los martes y jueves nada más levantarme realizo mis estiramientos, 15 minutos, me aseo, me ducho, desayuno y mientras tomo el té, realizo mi reflexión diaria. Sobre las 08:00 bajo a pasear a Keka.

¿Zumo, Té, Café o Leche con cacao?

Té rojo. Para desayunar tomo mezcla de rojo y verde.

¿Desayuno a primera hora de la mañana, o a media mañana?

A primera hora siempre que puedo, excepto los días que tengo Taichi por las mañanas, que lo hago en ayunas.

¿Cómo definirías tu espacio de trabajo ideal?

El que tengo: mi despacho de casa. Mesa blanca de 1,60, cómoda silla, sillón para poder alternar el asiento y un espacio para dibujar y crear, en mi caso hojas de flipchart en la pared.

¿Cómo es tu espacio de trabajo actual?

El de arriba.

¿Escuchas música durante tu trabajo? ¿Qué servicio utilizas, y qué tipo de música escuchas?

Depende. Por norma no lo uso. Por las tardes cuando el trabajo es más ligero, es cuando lo utilizo, utilizo Apple music

¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?

Mis rotus Stabilo, lápices de colores y un bloc de notas.

¿Alta tecnología, o baja tecnología?

Mezcla. Cada vez utilizo más la baja tecnología.

En mi despacho, por ejemplo,siempre tengo un tablero Kanban de los proyectos o tareas con más impacto para ganar en claridad.

Por supuesto unas hojas flipchart, escribir y salir a trabajar a las grandes hojas flipchart, me ayudan muchísimo.

En épocas de mucho curro y viajes lo plasmo en un calendario físico en el despacho, para lo mismo, para ganar claridad.

Por lo demás, mi corazón está en Omnifocus y en Trello.

¿IOS o Android?, ¿Windows, Linux o Mac? ¿Smartphone o Tablet?

IOS de largo. De momento Mac. El smartphone.

Enumera 5 aplicaciones imprescindibles para ti.

  • Omnifocus
  • Trello
  • Evernote
  • Mindnode
  • Netflix 😉

¿Con qué frecuencia revisas el correo electrónico?

6–7 Veces al día

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tu lista de tareas?

Omnifocus

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para crear mapas mentales?

Mindnode

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar el material de referencia?

Onedrive y Evernote

¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansado, o con @baja energía, y todavía te queda jornada por delante?

Parar y no hacer nada más 😉

Esto lo aprendí de Jeroen, y me fascina.

Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cual es tu peor hábito productivo

Revisar menos el email y bloquear más el móvil para minimizar interrupciones.

Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cual es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgulloso.

Uno de los que me siento más orgulloso es la reflexión diaria. Un momento de apertura diaria para reflexionar sobre lo que quiero conseguir en ese día y un momento de cierre de día: momento de reflexión diaria para analizar en 5 minutos si he conseguido lo que me he propuesto y la calidad de mi día.

¿Qué técnica, rutina o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?

Repetir, reflexionar y medir.

¿Cómo potencias tu enfoque y concentración?

Dándole sentido la tarea, bocetar qué quiero conseguir con la tarea y bloquear el móvil. En mi contexto, es suficiente.

¿Sigues alguna metodología de productividad? ¿Utilizas GTD? Cuéntanos un poco sobre qué metodología usas y cómo la usas

Si, Mi metodología Take Action.

Más que una metodología ( que después algunos talibanes me comen) es un Know How, una manera de hacer, un modelo a seguir para inspirarte a conseguir.

Take action se basa en resultados ágiles. Lo resumiría en: pensar en modo trimestre, avanzar en semanas y conseguir en días. Tiene muy en cuenta dos aspectos a la hora de seguir y conseguir: las emociones y la energía. Pero el pilar básico de Take Action es el pilar de lo que me gusta llamarle: psicoproductividad que tiene q ve las expectativas, control de pensamientos y visualización. Lógicamente tiene mucho más, esto es una pequeña parte.

¿Cómo gestionas y sigues las tareas delegadas, cada cuanto tiempo las revisas?

Reviso todos los días, en una simple lista que llamo “Waiting”.

¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad. En que momento o franja del día te sientes con más capacidad para mantener el enfoque y la concentración por más tiempo?

En mi caso a primera hora de la mañana claramente. A partir de la 17:00 de la tarde estoy mongui.

Enumera los 5 @Contextos más importantes para ti, o los que más te ayudan a avanzar en tus metas y objetivos

Priority, Sprint e In progress.

Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Desconectar? “Trabajo” casi todos los días de mi vida, en mayor o menor medida. Me gusta mucho lo que hago y hago todos los días, incluso los fines de semana, y me encanta hacerlo en fin de semana. Peroooo no es trabajo de pico y pala, para mí es placer. Puedo “trabajar” por ejemplo 1 hora el sábado y 2 el domingo, por ejemplo.. ¿Desconectar de q? 😉

Como actividades que suelo hacer en modo ocio, podría decir por ejemplo el Taichi, paseos tranquilos en familia y digo tranquilos ( los que tenéis hijos ya me entendéis), tomarme unas cañas con mis colegas, ver una serie de Netflix con mi mujer… pero hay una por encima de todo que hace q desconectes de verdad > viajar.

La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En que te ha ayudado la productividad a título personal?

En todo, pero sobre todo a ganar claridad, reflexión y a priorizar.

Enumera 3 libros de productividad imprescindibles para ti

  • Cambio de Paul Watzlawick, no está catalogado como tal dentro de la productividad, pero supuso en cambio de paradigma en mi forma de pensar que me ayuda una enormidad en mi rol de consultor y transformador.
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Steven Covey
  • Getting Results the Agile Way de J.D Meier

Enumera 3 libros no relacionados con la productividad, imprescindibles para ti

  • El último catón de Matilde Asensi
  • 5 horas con Mario de Miguel Delibes
  • El arte de la guerra de Sun Tzu

¿Cual es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?

  • Cagan más un buey que 100 golondrinas

¿Qué consejo darías a alguien que se está iniciando en la Productividad personal, y que no conoce ninguna metodología ni herramienta?

  1. Que ahorre tiempo buscando información por interner y que contrate un consultor en productividad personal.
  2. Paciencia
  3. Confianza en sí mismo

¿Qué pregunta te gustaría que te hubiera hecho y no aparece en esta entrevista? escríbela y respondela.

Todo ok

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.