Los pasados días 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2019, tuvo lugar en Barcelona la realización de la primera convocatoria de la Formación Oficial GTD® de Nivel 1, y a la cual tuve el inmenso placer de poder asistir.
El lugar elegido por OPTIMA LAB para realizar el curso, fue en el mismísimo centro de Barcelona. El sitio en cuestión, fue el 630 Gran Vía Business Meeting Center Barcelona. Un lugar espectacular, en el que no faltó ningún detalle y en el que los asistentes, estuvimos y nos sentimos como en casa.
Día 1
La jornada del primer día, comenzó con una ronda de presentación de los alumnos, en la cual nos presentamos, explicamos brevemente nuestra experiencia con GTD® y expusimos lo que esperábamos del curso.
Había todo tipo de perfiles. Alumnos que ya habían oído hablar de GTD®, pero que no habían implementado ningún hábito, alumnos que ya eran usuarios del método desde hacía años pero que querían corregir errores y afianzar conocimiento y alumnos que no habían oído hablar de GTD®, pero que necesitaban aprender a organizarse, y por tanto venían para ver que podía aportarles GTD® como sistema de organización personal.
Transcurrida la ronda de presentación por parte de los alumnos, se presentó Jordi Fortuny (Certified Trainer en GTD®), y nos explicó todos los beneficios que podríamos obtener con la adopción del método.
Así pues, pasadas las presentaciones, arrancamos motores y nos metimos de lleno en materia.
Empezamos por explorar los distintos tipos de trabajo que ha realizado la humanidad desde los albores de su existencia, hasta llegar a los tiempos actuales y el tan nombrado trabajo del conocimiento.
De ahí extraemos que el verdadero valor está en pensar bien para decidir mejor, y que el ser humano tiene dos sistemas de pensamiento. El Sistema 1 y el Sistema 2, en este post de José Miguel Bolivar, se explica perfectamente en qué consisten estos dos sistemas de pensamiento.
También vemos que GTD®, mas allá de ser una metodología de productividad, es un sistema que trabaja las interrupciones, así como también trabaja la planificación adaptativa y propone una mente extendida.
Jordi nos explica a la perfección que es la efectividad, si, esta palabra que ahora todo el mundo se ha empeñado en que sea sustituta de productividad personal, porque productividad suena a producir, a trabajar más, y efectividad suena a ser más efectivo, y si, efectividad es ser más efectivo pero para ser más efectivo, hay que hacer bien las cosas correctas, y eso amigo mío en ocasiones ya no es tan obvio. Si todavía tienes dudas entre Eficiencia, Eficacia y Efectividad, te recomiendo este otro post de José Miguel Bolivar.
También vemos como la energía mental es limitada, y entre otras cosas ese es uno de los motivos por los que fallas al planificar… Montas tu preciosa lista de deseos planificando y montando un bonito Tetris de colores en tu calendario cuando estás a tope de energía, y cuando llega la fecha en la que tienes que hacer lo que has planificado con anterioridad, bien sea por un factor externo, bien sea porque tu nivel de energía mental no es la que habías «planificado» para llevar a cabo esa acción, terminas por no hacerla y posponerla.
Otra cosa que vimos con Jordi es como nuestra memoria también es limitada. Ya lo dice David Allen, “Your mind is for having ideas, not holding them.” o lo que es lo mismo, tu mente está para tener ideas, no para almacenarlas.
Repasamos algunos conceptos, como por ejemplo que lo desconocido es potencialmente peligroso, herencia de nuestros antepasados y motivo por el cual una bandeja llena de correos electrónicos tiene la capacidad de estresarnos, también vemos que existe el estrés por frustración, o que el ser humano tiene tendencia a sobreplanificar y sobrecomplicar.
Vistos estos conceptos, nos adentramos en las cinco etapas del flujo de trabajo de GTD® .
Después de una mañana intensa, durante la cual a media mañana, hicimos una pausa para tomar café y unos tentempiés mientras hacíamos algo de Networking, al medio día, paramos para comer en la terraza del 630 Gran Vía Business Meeting Center Barcelona. Un sol espectacular, un clima agradable y diferentes grupos de asistentes al curso repartidos en varias mesas hicieron de la comida un momento divertido y agradable para conversar con otros asistentes, conocernos mejor y explicar anécdotas entorno a nuestros sistemas de organización.
Después de comer dedicamos la tarde a practicar lo visto hasta entonces, realizando numerosos ejercicios
Vuelta a casa para descansar y al día siguiente más!
Día 2
Arrancamos el día 2 repasando el contenido visto el día anterior. Después, volvemos a entrar en materia, hablando sobre herramientas para implantar GTD® con baja tecnología. No lo hubiese dicho nunca, pero Jordi, nos enseña cómo realmente GTD® se puede hacer con cualquier aplicación.
A partir de este punto nos ponemos en marcha con otro ejercicio, consistente en montar un sistema GTD® desde cero. Mientras montamos el sistema, Jordi de forma individualizada, va atendiendo dudas o consultas de los alumnos.
Terminamos la jornada lectiva con una explicación por parte de Jordi sobre cómo gestionar el correo electrónico y montar un sistema de carpetas Inbox 0 totalmente compatible con GTD®.
Como colofón final, volvemos a la terraza del 630 Gran Vía Business Meeting Center Barcelona, para comer y participar de una pequeña sobremesa distendida en compañía de Jordi y de otros miembros del curso.
Mi experiencia ha sido totalmente positiva y enriquecedora, y la asistencia al curso presencial de GTD® de nivel 1, me ha ayudado a aclarar algún concepto todavía mal interpretado hasta la asistencia al curso, y sobre todo a tener la autonomía y capacidad de montar un sistema GTD® correcto y funcional capaz de funcionar sobre cualquier soporte físico o digital, ya que como siempre ocurre con GTD® …. todo es muy ambiguo e interpretable, y cuando tu puedes estar pensando en que estas aplicando un GTD® correcto y ortodoxo, y por tanto enorgullecerte de ello, puede que al final estés utilizando cualquier otra cosa menos GTD®.
Gracias al curso de Nivel 1, sabrás cuando haces GTD® y cuando no.
Si eres fan de la metodología GTD® y quieres un consejo,…. Asiste a sus formaciones, Barcelona, Madrid, da igual pero asiste. Es una verdadera inversión y te ahorrará dolores de cabeza.
DISCLAIMER
Josep Maria Martínez no realiza cursos de formación GTD®, ni tampoco está avalado o certificado por La David Allen Company u OPTIMA LAB.
Con el fin de difundir y proporcionar información correcta sobre GTD® a los lectores, OPTIMA LAB, revisa y asesora sobre posibles correcciones técnicas a realizar en los artículos sobre GTD® creados por Josep Maria Martínez previamente a su publicación.
2 comentarios