Entrevista a Berto Pena

Esta entrevista fue publicada el 28 de Febrero de 2018 en Cápsulas de Productividad

Presentación

Su blog www.thinkwasabi.com fue de los primeros blogs de habla hispana que por aquella época empezaron a difundir contenido sobre Productividad y Efectividad personal.

Berto estuvo casi 20 años dedicado a fundar empresas y proyectos Online, así como dirigiendo equipos de trabajo alrededor del mundo.

Un buen día dijo ¡Basta ya!. A partir de ese instante dejó de vivir en piloto automático y empezó a tomar las riendas de su vida.

Berto empezó a leer y a experimentar, a base de ensayo – error probando distintos métodos de organización personal. Con el tiempo, poco a poco terminó desarrollando su propio método y empezó a transmitirlo con éxito a través de su blog.

Posteriormente, en 2009, public ó su libro: Gestiona Mejor tu Vida.

Berto combina sus Seminarios y Workshops con la docencia como profesor colaborador de «Executive Education» en ESADE Business School, donde imparte clases de Productividad Personal y utilización eficaz de la tecnología.


Entrevista

Nombre: Berto Pena

Ocupación: formador y comunicador de Productividad Personal

Localización: Gijón

Tu sitio web: www.thinkwasabi.com

Tus perfiles sociales: no tengo.

Otros trabajos, intereses o aficiones: navegar y el cine.

¿A qué hora te levantas?

En torno a las 5 de la mañana cuando trabajo en casa. Y en otro horario no fijo cuando viajo por cursos.

¿Cual es tu rutina al empezar el día?

Me aseo, preparo algo de café o te, y empiezo directamente con la tarea más importante de mi día. Suele ser escribir algo que ya tengo preparado del día anterior.

¿Cómo definirías tu espacio de trabajo ideal?

Principalmente limpio y despejado. Con las cosas a mano que más utilizo y el resto, guardadas y ordenadas. Concedo mucha importancia al orden físico porque me ayuda a centrarme.

¿Cómo es tu espacio de trabajo actual?

Una amplia mesa con un ordenador de sobremesa y dos lámparas. Nada más. Bolígrafos y resto de cosas están «escondidos» detrás del monitor.

¿Escuchas música durante tu trabajo? ¿Qué servicio utilizas, y qué tipo de música escuchas?

Sí. Escucho música casi constantemente como forma de concentrarme y alegrarme el día. Escucho principalmente bandas sonoras de cine. Soy un coleccionista de ellas (CDs) desde hace muchos años.

¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?

Auriculares.

¿Alta tecnología, o baja tecnología?

Las dos. Aunque cada vez estoy más cansado de la alta tecnología. Externamente «promete» mucho pero al final uno siempre depende de sus hábitos. Me quedo con la baja tecnología.

¿IOS o Android?, ¿Windows, Linux o Mac? ¿Smartphone o Tablet?

IOS y Mac. Tengo tablet pero no para trabajar, más bien para ocio y lectura.

Enumera 1 aplicación imprescindible para ti

Evernote.

¿Con que frecuencia revisas el correo electrónico?

3–4 veces al día.

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tu lista de tareas?

Todoist

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para crear mapas mentales?

Pizarra.

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar el material de referencia?

Evernote.

¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansado, o con baja energía, y todavía te queda jornada por delante?

Reviso mi planificación y hago ajustes. Moviendo las piezas (tareas, actividades…) de sitio elijo mejor qué hacer en cada momento. No siempre funciona.

Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cual es tu peor hábito productivo

Procrastinar tareas burocráticas y papeleo.

Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cual es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgulloso.

El inicio del día. Lo aprovecho muchísimo y en 2–3 horas suelo hacer el 70–80% del día.

¿Qué técnica, rutina o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?

Lo despiezo en gestos pequeños, fijo un calendario y repito, repito y repito. Con el paso del tiempo, eso sí, he dejado de empezar muchos nuevos hábitos. Me concentro en asentar lo que ya tengo.

¿Cómo potencias tu enfoque y concentración?

Antes de empezar algo fijo claramente el objetivo de lo que voy a hacer. Y elimino distracciones, sobre todo digitales. Si quiero trabajar y hacerlo bien, lo primero es ponérmelo fácil a mí mismo. La multitarea y las distracciones (que elegimos nosotros) es una forma de autosabotaje.

¿Sigues alguna metodología de productividad? ¿Utilizas GTD? Cuéntanos un poco sobre qué metodología usas y cómo la usas

No sigo ningún método, según los estándares del mundo de la productividad. Se puede ser muy feliz yendo «por libre».

¿Cómo gestionas y sigues las tareas delegadas, cada cuanto tiempo las revisas?

Apenas tengo tareas delegadas, trabajo solo.

¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad. En que momento o franja del día te sientes con más capacidad para mantener el enfoque y la concentración por más tiempo?

En la mañana. Principalmente las dos primeras horas del día.

Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Navegar en mi velero. También ver cine.

La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En que te ha ayudado la productividad a título personal?

A poner orden en las cosas de casa: tareas de limpieza, compra, mantenimiento, gestión de los tiempos de descanso, saber desconectar…

¿Cual es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?

Saber responder en un día cualquiera, en un momento cualquiera, a esta pregunta: ¿Qué quieres?

¿Qué consejo darías a alguien que se está iniciando en la Productividad personal, y que no conoce ninguna metodología ni herramienta?

Que pase de modas y no instale nada, y que se centre en hábitos. Nunca caducan y son los verdaderos responsables del cambio.


Más sobre Berto Pena

Web: www.thinkwasabi.com

Podcast: http://thinkwasabi.com/podcast/

Youtube: http://thinkwasabi.com/video/

Contacta con Berto: http://thinkwasabi.com/contactar/

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.