Formación Oficial GTD®

Si hace tiempo que sigues este blog, sabrás que soy un enamorado de la metodología GTD® o Getting Things Done®, y seguramente habrás leído alguno de los artículos en los que te cuento mis experiencias, mis aciertos y mis errores en la implementación de esta metodología.

Verás que en el párrafo anterior, marco en negrita «mis errores» porque todo y que GTD® es relativamente fácil de implementar, su adopción, no suele ser un procedimiento exento de errores, y yo, como todo GTDista autodidacta que se precie, he cometido y cometo errores.

En primer lugar, la «libre interpretación» de los libros del autor, así como una mala traducción de los mismos a nuestro idioma, suele ser una fuente frecuente de errores de concepto o ejecución.

En segundo lugar, a la hora de acometer errores, también influyen factores como son publicaciones de dudosa o nula calidad sobre GTD® en blogs solo para aprovechar su tirón o popularidad, con el fin de ganar tráfico, visitas y por que no decirlo, dinero.

En tercer lugar, otra fuente importante de confusión a los usuarios son las aplicaciones «GTD® Friendly», las cuales también aprovechan el tirón y la publicidad del método para ganar usuarios, confundiendo y dificultando la adopción correcta de la metodología, gracias a funciones y características que poco o nada tienen que ver con GTD®.

En cuarto lugar, tenemos la formación no oficial GTD®, es otro escollo importante con el que topa todo aquel que quiere aprender la metodología de David Allen. La red está llena de oportunistas, que se hartan de ofrecer y vender Formación GTD® de dudosa o nula calidad, la cual a parte de sacar el dinero a entusiastas y practicantes, les confunde todavía más y terminan por seguir sin aplicar un GTD® correcto a pesar de haber pagado para formarse y poder corregir y erradicar sus errores.

En quinto y último lugar, el compromiso. La falta de compromiso hace que se cometan errores, hace que bajemos la guardia y que nos creamos más listos que el método e intentemos mejorarlo. ¿en serio? no tenemos ni puñetera idea del método, no hemos llegado ni a implantarlo en su totalidad y ¿ya nos creemos capaces de mejorarlo? … Se de lo que hablo, yo también pasé por esa fase al principio.

Tanto si conoces la metodología desde hace tiempo, como si la estás descubriendo ahora, y lo que deseas es formarte seriamente y con garantías, te animo a seguir leyendo.

Primero, vamos a despejar algunas dudas.

¿Qué es GTD®?

GTD®, es el acrónimo de Getting Things Done®.

En esencia, GTD® se basa en un conjunto de hábitos productivos muy bien orquestados y organizados entre sí, sobre los cuales se desarrolla una completa metodología de productividad. GTD®, encierra en sí mismo toda una filosofía ante la forma de relacionarnos con la vida y con el trabajo. Yo siempre digo que GTD® es en sí mismo un estilo de vida.

Getting Things Done®, se ha convertido en el nuevo estándar en productividad personal para el siglo XXI, y millones de personas alrededor del mundo avalan el método.

En su forma más sencilla, la metodología creada en 2001 por David Allen, puede expresarse como un proceso sencillo de cinco pasos que permite a cualquier persona gestionar su trabajo y mejorar su efectividad, así como reducir el estrés.

Nadie mejor que un Master Certified Trainer en GTD®, para contarnos qué es y que no es GTD®.

José Miguel Bolívar es autor del blog de Productividad Optima Infinito, así como del Libro: Productividad personal: Aprende a liberarte del estrés con GTD.

También es Master Certified Trainer, Certified Coach y Distribuidor Oficial de la David Allen Company en Exclusiva para España mediante su red productiva OPTIMA LAB.

En este Post: Qué es GTD® y de qué va, nos muestra en 20 puntos que es y que no es GTD®


¿Quién puede implementar GTD® en su vida?

La respuesta es: cualquiera.

Tanto si eres el CEO o director ejecutivo de una gran corporación, como si eres el gerente de una PYME, un mando intermedio o simplemente un empleado, un jubilado, ama de casa, Freelance o Autónomo, … GTD® te puede servir.

Cualquier persona puede aprender a implementar GTD® en su vida. Inclusive los «niños»

De hecho, hace poco David Allen junto con Mike Williams y Mark Wallace, han sacado a la luz de forma conjunta una versión del libro Organízate con eficacia para jóvenes. (Aviso: El link corresponde a la copia impresa, si prefieres la versión Kindle, has de tener en cuenta que no la podrás leer en tu lector ebooks ya que el formato del documento no se adapta correctamente al dispositivo y por tanto aparecerá un aviso indicando que no es compatible. Si que la podrás leer con la aplicación Kindle en tu iPad, Smartphone, Web o escritorio)

Evidentemente los «niños» necesitarán del acompañamiento de alguien que ya haya dado los primeros pasos en la metodología y por tanto que pueda ayudarles a implementarla.


¿GTD® es difícil de implementar?

Existe la creencia limitante de que GTD® es una metodología difícil de implementar, pero nada mas lejos de la realidad. GTD®, es relativamente fácil de adoptar.

Lo que suele fallar en la implantación de GTD® somos las personas.

  • Querer resultados rápidos.
  • Desinformación o Formación no oficial.
  • Errores de interpretación no corregidos.
  • Dejarse llevar por características y funcionalidades de aplicaciones.
  • Buscar constantemente la aplicación GTD® perfecta. (te aviso, por el momento todavía no existe)
  • No comprometerse.
  • No aplicar todos los hábitos del método.
  • No revisar el sistema.
  • Desarrollar nuestra propia versión de GTD®.
  • Mezclar GTD® con otros principios de productividad basados en métodos de gestión del tiempo o prioridades.

Esta lista son solo algunos de los ejemplos por los que las personas suelen fallar en la implantación de GTD®.

Como he dicho anteriormente, las malas interpretaciones de la metodología, la mala información existente en algunos blogs, la formación no oficial en GTD®, las interpretaciones erróneas impuestas por el software, y la pérdida de la motivación ycompromiso, son la mayoría de veces los motivos por los que GTD® no llega a implantarse con éxito.

GTD® no se va a implantar solo eso está claro, y va a requerir algo de ti. Básicamente va a requerir tu compromiso, pero eso ya lo sabes, ¿verdad?, al fin y al cabo es como cuando te marcas el objetivo de dejar de fumar, o el de hacer algo de ejercicio. El esfuerzo y dedicación tienen su recompensa pero previamente tu has de poner de tu parte, has de ser constante, has de comprometerte.

Ciertamente has de ser consciente que GTD®, no va de aplicar dos o tres trucos de productividad por aquí o por allí y ya está!, ya soy experto en GTD®.

A parte del compromiso, GTD® va a requerir un esfuerzo por tu parte, así como una inversión de recursos.

  • Estudio.
  • Práctica
  • Formación.
  • Paciencia.
  • Tiempo.
  • Constancia.

Formación oficial GTD®

Por suerte, en nuestro país disponemos de un gran recurso. La formación oficial de GTD®.

De la mano de OPTIMA LAB, nos llega la formación oficial GTD®. OPTIMA LAB es una red productiva, y su finalidad es la de ayudar a personas y organizaciones a mejorar sus resultados.

 

OPTIMA LAB es el Partner certificado de la David Allen Company para España, y por lo tanto, es la única entidad capacitada para impartir los cursos y módulos de formación GTD® con garantía de éxito para tu inversión.

José Miguel Bolívar, junto al resto de miembros de su equipo en OPTIMA LAB, se encargarán de formarte y asesorarte para que puedas implantar GTD® con éxito.


GTD® Fundamentals & Implementation Lab en Barcelona

Lugar:
Barcelona. Zona Gran Vía/Paseo de Gracia.

Fechas y horario:

Primera jornada:
30 de septiembre 2019, de 9:00 a 18:00.

Segunda jornada:
1 de octubre 2019, de 9:00 a 13:30.

Clic aquí para más información


GTD® Fundamentals & Implementation Lab en Madrid

Lugar:
Madrid. Zona Mendez de Álvaro

Fechas y horario:

Primera jornada:
7 de octubre de 2019, de 9.00 a 18:00.

Segunda jornada:
8 de octubre de 2019, de 9:00 a 13:30.

Clic aquí para más información


Para dudas, consultas o inscripciones a cualquiera de las dos convocatorias, por favor dirígete a: www.formaciongtd.com


DISCLAIMER

Josep Maria Martínez no realiza cursos de formación GTD®, ni tampoco está avalado o certificado por La David Allen Company u OPTIMA LAB.

Con el fin de difundir y proporcionar información correcta sobre GTD®, OPTIMA LAB, revisa y asesora sobre posibles correcciones técnicas a realizar en los artículos sobre GTD® creados por Josep Maria Martínez previamente a su publicación.

GTD® y Getting Things Done® son Marcas registradas de la David Allen Company

Etiquetas:

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.