Entrevista a Carla Tugues

o Cómo ser extraordinario

Presentación

Venezolana de nacimiento, Carla es de esas personas que cuando las conoces te transmite positividad en estado puro.

Carla disfruta escribiendo y enseñando, pero para llegar hasta ahí tuvo que hacer sacrificios. Dejó sus estudios en Ingeniería, para pasarse al mundo del diseño gráfico, disciplina gracias a la cual volvió su interés por evolucionar.

Carla no se conformó y sabía que podía hacer cualquier cosa, motivo por el cual, durante seis meses de su vida, invirtió cuatro horas de aprendizaje Online, combinadas con otras dos horas leyendo y otras dos horas escribiendo para conseguir aquello que se había propuesto.

Ese sacrificio, la obligó a adquirir un nuevo estilo de vida y una vez adquirido, se enamoró de muchos de los hábitos de ese estilo de vida, hábitos que a dia de hoy todavía mantiene.

Ha escrito un libro: El precio de ser perfecto, una guía para ser extraordinario sin pagar con tu felicidad, y en su web ofrece sus servicios de coach personal para ayudar a que las personas tengan un equilibrio entre su cerebro y su mente, su felicidad y la paz que sienten, así como a que sientan amor y creatividad.


Entrevista

Nombre: Carla Tugues

Ocupación: Escritora y diseñadora

Compañía: Carla Tugues

Localización: Caracas, Venezuela

Tu sitio web: www.carlatugues.com

Tus perfiles sociales: twitter: @CarlaTugues | instagram: @carlatugues | linkedin: carlatugues | facebook: https://www.facebook.com/FelizMenteExcelente/

Otros intereses o aficiones:

En la presentación he tratado de que los lectores se hagan una idea general de quién es Carla Tugues, pero… ¿Cómo definiría Carla Tugues a Carla Tugues?

Me gustaría decir, una mujer normal que se dio cuenta de que la vida de sus sueños era sólo su responsabilidad y que tenía el potencial de hacer cualquier cosa si desarrollaba la paciencia y constancia necesarias para lograrlo.

Pero no creo en etiquetas. Por mucho tiempo fui presa de la normalidad de mi reflejo y hoy rechazo cualquier palabra que me encasille en algo que no representa lo que soy.

Soy una persona que está comprometida en dejarle una herencia compasiva y visionaria a las próximas generaciones y está enamorada de vivir. Definirme como cualquier otra cosa es cerrarme a un mundo de posibilidades que me pueden llevar a una mejor versión.

¿Qué te movió para realizar ese cambio tan radical en tu vida?

Mi hija. La vida me regaló una experiencia amarga, que terminó siendo el piso donde me estrellé y me quedé llorando durante unos meses.

Lo que pudo haber sido una familia normal (¿paradójico no?), terminó siendo una relación tormentosa que nos garantizaba un futuro lleno de tropiezos. Todo salió mejor de lo que yo pude haber pensado y me convertí en el ejemplo principal de mi hija. Ya no podía ser la mujer insegura que no se atrevía a pensar por sí misma, ni a cuestionar el status quo.

Tomé el puesto del piloto de mi vida y emprendí un viaje de autoconocimiento que me dio grandes respuestas.

Escribir es una de ellas.

¿Sobre qué hora se levanta Carla?

Alrededor de las 6 de la mañana. Me gustaría levantarme más temprano, el año pasado lo hice por unos meses y mi productividad entre 5 y 6 am es increíble (no hay casi distracciones). Pero soy humana y me cuesta acostarme antes de las 11 30 pm, porque me quedo enganchada trabajando, escribiendo o estudiando.

¿Cuál es tu rutina al empezar el día?

Al despertar, me tomo un gran vaso de agua. No puedo evitar fumarme un cigarrillo (estuve a punto de omitir esto, pero mis tropiezos también son parte de mi). Medito durante 15 o 20 minutos (meditación de seis fases de Vishen Lakhiani).

Y me siento en la computadora a escribir.

Hasta que se despierta mi bebé y pauso para atenderla.

¿Zumo, Té, ¿Café o Leche con cacao?

Leche con cacao. Amo el chocolate, no me disgusta el café pero me tomo máximo 10 al año.

¿Desayuno a primera hora de la mañana o a media mañana?

Ni uno, ni lo otro. A las 8 am.

¿Cómo definirías tu espacio de trabajo ideal, y como es tu espacio de trabajo actual?

No soy muy exigente. Mientras tenga mi computadora, mi celular (móvil), unas cornetas (con su bajo respectivo) que suenen muy bien y tranquilidad, voy bien.

Lo ideal para mí, es no tener que ir a un espacio de trabajo, amo mi libertad.

Mi espacio de trabajo actual es un cuarto en mi apartamento, blanco, algo desordenado (bueno más que algo), con un escritorio, un mueble de TV vieja haciendo de mesa, una bandeja con patas de las que sirven para usar sentado en un sofá y gran cantidad de materiales para hacer obras de arte (también soy ecoartista).

Me encantaría tener un taller para mi faceta de “perolita creativa”, pero no lo necesito. Siempre consigo cómo resolver, es parte del encanto.

¿Cómo es un día en la vida de Carla Tugues?

Después de levantarme, meditar, escribir, darle tetero a mi bebé e ir a desayunar a casa de mi mamá (vive al lado), todos los días son bastante diferentes.

Lo que puedo decir con seguridad, es que paso entre 8 y 10 horas (regadas en el día), sentada en la computadora. Trabajando, actualizando mi blog, programando las publicaciones de mis redes, diseñando, aprendiendo, manteniendo mi página web y escribiendo, mucho.

También atiendo a mi hija, quién está en una edad de curiosidad desbordada y me deja muerta de cansancio cada noche. Las dos dormimos como un bebé.

Y me toca hacer las salidas propias para compras de la casa.

¿Sigues algún sistema o metodología de Productividad personal?

No sé si califica como sistema, pero me comprometo en cumplir tres metas pequeñas o medianas al principio del día. Hasta que no las termino (me suelen interrumpir bastante), no hago otras cosas.

Cuéntanos ¿cómo una mamá de un hij@ y coach personal, todavía tiene tiempo para escribir un libro?

Bueno el título de coach es muy reciente, todavía estoy aprendiendo y no ocupo tanto tiempo en ello. La mayoría del tiempo que me deja libre mi hija (o cuándo mi mamá me la cuida), estoy escribiendo y atendiendo mi reciente cambio de camino profesional.

Mi estrategia es paciencia y calma. Antes de pausar para trabajar en evolucionar, era el ser más impaciente, ansioso y frustrado que podías conocer (tal vez no para todo el mundo porque lo disimulaba muy bien, pero las personas cercanas, conocen mis peores facetas).

Hoy, me tomo la vida un día a la vez y soy flexible ante las circunstancias. Un bebé representa muchas circunstancias, así que no me queda de otra.

¿Escuchas música durante tu trabajo? Qué servicio en Streaming utilizas y que tipo de música escuchas habitualmente mientras trabajas?

Cuando escribo, no escucho música, me distraigo. Aunque mi repertorio musical es ampliamente electrónico y no tengo nada que cantar, no puedo remediar sumergirme en la música y apartarme de las palabras.

Cuando diseño o hago cualquier otra cosa, uso Souncloud. La mayoría de las veces (99%) escucho los sets de Baikal Nomads. Recomendadísimos. Casi todos se pueden descargar gratis.

¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?

Mi computadora. Un vaso con agua. Internet (en Venezuela falla a ratos). Cigarros =(.

Enumera cinco aplicaciones imprescindibles para ti, y que tienen de especial para que sean imprescindibles

Google Chrome:

  • Tiene extensiones para desarrolladores y las uso regularmente
  • Me gusta la interfaz
  • No puedo trabajar y vivir sin Internet (tengo que admitirlo)

Microsoft Word:

  • Escribo allí, aunque estoy considerando migrar a Google Docs

Adobe Illustrator:

  • La versatilidad del programa es increíble
  • Siempre está abierto en mi computadora porque lo uso todos los días
  • Puedo crear casi cualquier cosa

Adobe Photoshop:

  • Las mismas que Illustrator

WordPress:

  • Creé mi página en WordPress y tiene capacidades maravillosas y poderosas.
  • Es universal y global
  • Adquieres conocimientos invaluables

¿Con qué frecuencia sueles revisar el correo electrónico?

Más de lo que me gustaría admitir. Unas 10 veces al día.

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tus listas de tareas y proyectos?

Trello. No puede ser mejor.

¿Utilizas mapas mentales? En caso afirmativo, ¿qué servicio o herramienta utilizas para hacerlos?

No los uso.

¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansada, o con baja energía, y todavía te queda jornada por delante, cómo recargas pilas para dar ese empujón final?

Me paro de la computadora y bailo un poco. Activo mi cuerpo para aumentar el ritmo cardíaco. En el peor de los casos quedo jadeando =/.

Pero tengo que admitir que llega un punto en que mi productividad es nula y prefiero parar. Apuesto por madrugar al día siguiente y me resulta mucho mejor que seguir cabeceando frente a la pantalla.

Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cuál es tu peor hábito productivo, ese hábito que puede llegar a hacer que lo que parecía un día prometedor y super productivo, acabe siendo un desastre.

Aprendí a ver la vida sin desastres. Lo que puede parecerlo, terminará volteándose a nuestro favor, tarde o temprano.

Mi peor hábito productivo es que me distraigo fácilmente. Esa es la razón de mi compromiso con terminar tres responsabilidades importantes antes de hacer cualquier otra cosa.

Pero, sin duda, a hay días en los que no logro cumplir mi compromiso. Ya no me culpo. Mañana es otra oportunidad y cada día tiene matices por aprender.

Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cuál es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgullosa. Si, ese hábito del cual presumes siempre que puedes y el cual te ha sacado en más de una ocasión de lo que parecía un día improductivo.

Mi tenacidad. Soy de esas personas que no paran hasta lograr las cosas, por muy grandes que parezcan. Intento e intento hasta lograrlo. Si no lo puedo hacer, aprendo todo lo necesario o busco ayuda, para alcanzar mis objetivos.

¿Qué técnica, rutina, aplicación, herramienta o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?

Repetirlo por 45 días. Tengo más problemas quitándome malos hábitos que fijando nuevos.

El enfoque y la concentración son importantes a la hora de crear cualquier tipo de contenido. Tienes un hij@ en casa ¿Cómo potencias tu enfoque y concentración para poder hacer que tus proyectos avancen?

Le saco el jugo a las horas de siesta de mi hija, al igual que en la mañana antes de que se depierte y en la noche después de que se duerme.

En el transcurso del día, me cambio los roles de a ratos.

¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad? ¿Cuándo te sientes más productivo, por la mañana, por la tarde, por la noche?

Tempranito en la mañana y tarde en la noche. Creo que es un tema de distracciones.

Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Juego tenis. Amo hacer deporte, no soy de gimnasios. Subo al Ávila.

Como todo caraqueño, no pierdo una oportunidad para ir a la playa.

Una gran conversación acompañada de una cerveza.

La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En qué te ha ayudado la productividad a título personal?

Recuperé la confianza en mí misma. En mis capacidades para hacer todo lo que me proponga, siempre y cuando me esfuerce lo suficiente.

Enumera 3 libros de productividad o Management imprescindibles para ti

  • The Code of the Extraordinary Mind de Vishen Lakhiani
  • Tools of Titans de Tim Ferris

No tengo un tercero.

Enumera 3 libros no relacionados con la productividad, imprescindibles para ti

  • Más allá de la materia de Félix Torán
  • Love yourself like your life depended on it de Kamal Ravikant
  • Waking up de Sam Harris

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?

No hay nada más productivo que una mente calmada y concentrada para hacer cualquier cosa.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere cambiar su vida y ser más consciente, vivir más plenamente?

Cada día es una nueva oportunidad de hacer de él una obra de arte y es nuestra absoluta responsabilidad llenarla de bellos matices que colmen nuestra vida de felicidad.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.