Muchos de los que me seguís habitualmente ya sabéis lo que opino de las amplias y espaciosas oficinas “diáfanas”. Espacios concebidos para trabajar y colaborar a partes iguales, y como no… para interrumpir.
No nos engañemos, aunque cómodas, vistosas y espaciosas, las oficinas actuales son un nido de interrupciones.
Interrupciones propias y externas, faltaría más. No todo es culpa de los arquitectos ni de los interioristas, y tampoco todo es culpa de nuestros compañeros, ya que nosotros como personas también tenemos una tendencia natural al autosabotaje y a las autointerrupciones.
Hagamos un breve repaso a una oficina “Tipo” , una oficina moderna y actual , de las que podamos encontrar en cualquier edificio de oficinas…
Normalmente lo primero que solemos encontrarnos es una recepción a la que llegan los empleados y las visitas, grande o pequeña pero recepción al fin y al cabo. La recepción suele ser lo que separa “La Oficina” de la Calle o un Pasillo.
Una vez entramos en la oficina nos podemos encontrar salas de reuniones, despachos individuales, departamentos concretos y en el mejor de los casos hasta podemos encontrar un Office o Comedor para que los empleados que comen de “Tupper” puedan calentarse la comida sin tener que comer en sus mesas.
Las áreas comunes suelen ser áreas de trabajo o departamentos repartidos y agrupados por la sala de forma que un conjunto de mesas pueden llegar a formar un departamento.
Es fácil ver cuatro o cinco mesas juntas y que ese grupo de mesas conforme el departamento de administración.
Más allá, separadas por un par de metros también es fácil ver otro grupo de cinco o seis mesas las cuales dan forma al departamento comercial.
Al otro lado de la sala podríamos encontrar otras tres mesas que podrían conformar perfectamente al departamento de Marketing.
En caso de que la empresa tenga personal técnico podría darse el caso de que la sala también tenga un área reservada para los técnicos (internos o externos).
En cualquier caso, en muchas oficinas, las separaciones físicas entre departamentos son inexistentes.
Ahora imaginemos que en un espacio aproximado de 150 M2 confluyen unas 25 personas repartidas por departamentos y despachos.
Lo más normal es que tal volumen de empleados en un espacio relativamente pequeño, termine por crear bastante “contaminación acústica” consciente o inconscientemente.
Conversaciones, llamadas, mensajes, notificaciones, el ir y venir de la gente a otros “departamentos, el ir y venir de la gente a la máquina del café, etc…
Al final la oficina diáfana se convierte en una jungla de sonidos.
Los que tienen despacho, lo tienen relativamente fácil para aislarse, con simplemente cerrar la puerta la mayoría de las veces será suficiente, no obstante el resto de usuarios que trabajan repartidos por las distintas mesas, no tendrán tanta suerte, y cuando tengan tareas que requieran un plus de atención y concentración lo tendrán un poco más difícil, porque con todo ese ruido alrededor será bastante complicado aislarse en una burbuja de concentración.
Actualmente los “ruidos” en la oficina, todo y que no constituyen un riesgo para nuestra salud auditiva, si que son un problema y causa de estrés o bajo rendimiento profesional, por lo que pueden influir muy negativamente en nuestra salud emocional.
El 25% de los Españoles, sufre irritabilidad cuando los ruidos son excesivos.
Un 24% sufre estrés ocasionado por el exceso de ruido.
El 20% puede acusar falta de concentración.
El 16% puede padecer problemas de insomnio.
El 8% puede sufrir problemas de fatiga.
Mi reciente descubrimiento
Ya sabes que en muchas ocasiones te he hablado acerca de ponerte auriculares para aislarte del entorno.
El uso de auriculares, es una solución que he venido empleando desde hace muchísimos años.
Los auriculares de por si, ya aíslan un poco del exterior, pero si además buscamos unos auriculares con cancelación activa de ruido, ya será la bomba.
Recientemente he descubierto esta tecnología, que para nada es nueva, ya que lleva con nosotros muchísimo tiempo. Su reciente descubrimiento me ha cautivado de tal forma que ya no concibo tener unos auriculares sin esta funcionalidad.
Si tu al igual que yo hace un tiempo, no sabes lo que es la cancelación activa de sonido ambiente, te recomiendo que sigas leyendo porque tu atención y concentración te lo agradecerán.
Cancelación activa de ruido ambiente ¿Qué es eso?
Antes de nada, vaya por delante que no soy ningún experto en auriculares.
Los auriculares pueden dividirse entre otras características en dos grupos:
- Los que tienen cancelación pasiva de ruido externo
- Los que tienen cancelación activa del ruido externo.
Veamos….
Auriculares con cancelación pasiva de ruido externo Básicamente los auriculares que tienen cancelación pasiva del ruido externo, son los auriculares de toda la vida, ya sean de diadema o de los que se ponen dentro de las orejas.
La cancelación pasiva del ruido externo vendrá dada por el aislamiento que ofrecezcan respecto a los ruidos ambientales. Como bien indica su nombre, este tipo de auriculares no dispone de ningún tipo de aislamiento o cancelación activa más allá de la propia construcción de los auriculares y de sus materiales.
Si por ejemplo hablamos de unos auriculares de diadema, la cancelación pasiva del sonido ambiente vendrá dada por varios factores, afectando a estos sobre todo a las espumas que recubren los auriculares y en las cuales ponemos las orejas. El grosor, tamaño y densidad de las espumas influirán en mayor o menor media sobre la cantidad de sonido ambiente que pueden cancelar de forma pasiva.
Es decir…. los típicos auriculares que vienen con tu Smartphone, son auriculares con cancelación pasiva de ruido ambiente.
Auriculares con cancelación activa de ruido externo Los auriculares que disponen de cancelación activa del ruido externo, se diferencian de los anteriores, porque además de la propia electrónica del auricular para hacer sonar la música, disponen de una electrónica adicional, la cual se encarga de invertir las frecuencias de los ruidos externos y neutralizarlas.
Estos auriculares disponen de unos micrófonos en las orejeras, y estos micrófonos se encargan de recoger el sonido exterior que nos envuelve.
Una vez captados estos sonidos exteriores, la electrónica de los auriculares, hace su trabajo e invierte las frecuencias de los sonidos externos captados, anulando dicho sonido y por tanto eliminando o minimizando su impacto.
Es decir… imagina que vas en el tren, en metro, en un autobús o en un avión.
Los auriculares “captan” el sonido del motor o traqueteo del tren gracias a los micrófonos integrados en la parte exterior de las orejeras.
Estos micrófonos analizan la frecuencia del sonido o sonidos que están captando y crean una frecuencia inversa que sale por la parte interna del auricular (la cual usas para oír la música).
Esta frecuencia inversa elimina, neutraliza o disminuye el impacto del sonido exterior.
¿Eliminan por completo los sonidos ambientales? No, no los eliminan por completo, entiendo que ninguna marca lo hace ya que en si esta tecnología desarrollada para ayudarnos, también se convertiría en un peligro, puesto que si dejamos de escuchar todo lo que nos rodea, podríamos tener un accidente. No obstante, la tecnología de cancelación activa de sonido ambiente es lo suficientemente eficaz como para permitir que te puedas “aislar” y concentrar en lo que estás escuchando.
Debes de tener en cuenta que no todos los auriculares con cancelación activa que veas en el mercado, ofrecerán la misma calidad de sonido o nivel de cancelación de ruido ambiente.
Ya te aviso de que esta tecnología tiene un “coste” y si quieres disfrutar de una buena cancelación de sonido ambiente, los precios empiezan a partir de los 100 euros hacia arriba aproximadamente para auriculares inalámbricos, y sobre los 150 euros para auriculares con cable, siempre hablando de primeras marcas.
Hay auriculares más económicos en el mercado, pero sinceramente, … he leído mucho al respecto y he visto muchos vídeos en Youtube de un canal en Español correspondiente a una tienda de NewYork especializada en auriculares, y si quieres comprar algo con cierta calidad, hazte a la idea que los precios van a ser entorno a los que te estoy indicando, al final del artículo te dejaré una lista de auriculares la cual considero que son una buena elección. No los he probado pero he visto muchas reviews y artículos, y son los auriculares que recomiendan todos los entendidos en este tema.
Esta tecnología está disponible en auriculares del tipo diadema, así como en auriculares del tipo in-ear que son los que se ponen dentro de las orejas.
Genial!!! Mi oficina es muy bulliciosa, ¿Cancelan las voces? No, no cancelan por completo las voces, yo también buscaba ese santo grial, pero si que las disminuyen y muchísimo!!! Por lo pronto ya no es necesario que te destroces los tímpanos poniendo la música a todo volumen para poder aislarte y oír solo la música en lugar de la gente.
Gracias a la cancelación activa de ruido ambiente, puedes poner la música a un volumen muy inferior y por lo tanto dejarás de escuchar a tus compañeros.
Modelos Recomendados
Disclaimer: Ningún enlace de los que viene a continuación está patrocinado. Ninguna marca me ha pagado o incentivado nada para promocionar estos artículos. La elección de estos dispositivos es totalmente personal y es el resultado de la búsqueda que yo mismo he realizado para satisfacer mi necesidad y por tanto son las opciones que yo he barajado para comprar. Comparto contigo esta lista simplemente para ahorrarte tiempo en la búsqueda u orientarte un poco hacia lo que debes de buscar.
SONY MDR-XB950N1B En primer lugar pongo los auriculares que terminé comprando y los cuales creo que tienen una relación calidad precio muy buena. Mientras estoy escribiendo este artículo estoy escuchando música con ellos y no puedo estar mas satisfecho.
Auriculares de diadema, con diafragma (Orejeras) grandes (40mm) Conectividad Bluetooth y NFC, duración de la batería en reproducción continua sobre las 22 horas con cancelación de ruido activada y 24 horas sin cancelación de ruido activa.
Disponen de la función ExtraBass para potenciar los graves, y manos libres para atender llamadas.
Las espumas de las orejeras son cómodas y suaves, y permiten un uso prolongado sin molestias.
Si no se quiere utilizar los auriculares de forma inalámbrica o si se termina la batería, puedes seguir escuchando música gracias a que incluyen un cable que se puede conectar o desconectar de los auriculares. Con el cable conectado los auriculares funcionan de forma pasiva, es decir … como unos auriculares normales y por tanto no funciona la cancelación de sonido ambiente y tampoco el manos libres para llamadas.
Hay una app de Sony para IOS y Android mediante la cual también puedes activar o desactivar la cancelación de ruido activa, así como ajustar la ecualización con diferentes patrones.
El año pasado, cuando salieron al mercado, costaban entorno a 250€. Hace apenas un mes, cuando los compré me costaron 167€ en Amazon, pero en el momento de escribir este artículo (27–12–2018) están a 129€ (Me estoy tirando de los pelos)

¿Porqué compré estos auriculares?
Un compañero del trabajo los tiene y me los dejó probar durante una tarde, quedé enamorado de su sonido y de la cancelación activa de ruido ambiente. Por el momento cubren mis necesidades y me daba pereza gastarme los casi 300 € que cuestan otros modelos que también me gustaron.
Clic aquí para ver o comprar los Sony MDR-XB950N1B en Amazon
Sennheiser HD 4.50 BTNC Otro modelo que estuve barajando de forma considerable y los cuales habían llegado a ser mi primera opción de compra, son los Sennheiser HD 4.5 BTNC.
Auriculares bluetooth con cancelación activa de sonido ambiente. Duración de la batería entorno a las 20 horas.

Sennheiser es un conocido y reputado fabricante Alemán de sistemas de sonido. En casa dispongo de unos Sennheiser HD 205 la calidad del audio es muy buena. No disponen de cancelación de ruido activa y tampoco son inalámbricos.
La calidad y reputación de Sennheiser eran suficientes para hacerme decidir por los HD 4.50 BTNC, y tuve serias dudas, porque en el momento en el que me encontraba buscando que auricular comprar, bajaron su precio a 99€, lo cual me tentó muchísimo!! (Ahora están a 199 en negro, y a 128 en negro-plata)
Finalmente no me decidí por su compra porque las valoraciones en Amazon eran muy ambiguas,… unos bien, otros mal, otros regular…. y en el canal de Youtube que te comenté antes “Audio 46 en Español” No terminaban de ponerlos muy bien en cuanto a sonido y calidad de construcción de los materiales.
Clic aquí para ver o comprar los Sennheiser HD 4.5BTNC en Amazon
Sony WH-1000XM3B En mis sueños más húmedos han estado fantaseando con los Sony WH-1000XM3B, pero su elevado precio hicieron que solo “fantasease” con ellos. En el momento en el que estaba buscando auriculares, estaban a 377€, ahora mismo están a 303,20€ en Amazon. Continua siendo un precio elevado, si más no para lo que yo estoy dispuesto a pagar ahora mismo por unos auriculares.

Si te los puedes permitir, o no te importa el precio… estos auriculares son de lo mejor junto a los Bose (luego los vemos)…
La cancelación de ruido activa de estos Sony es ajustable mediante una app, puedes aumentar o reducir el nivel de cancelación de sonido, además tienen sensores de presión atmosférica mediante los cuales ajustan también de forma automática e inteligente la cancelación de ruido ambiente.
Bluetooth, NFC, Panel de control táctil en una de las orejeras, batería de larga duración (entorno a 30 horas), asistente de voz integrado, audio en calidad HI-RES en modo bluetooth, …. Estos auriculares son una muy buena compra.
Clic aquí para ver o comprar los Sony WH-1000XM3B en Amazon Clic aquí para ver los Sony WH-1000XM3B en la web de Sony
Bose QuietComfort 35 II Los que usa casi todo el mundo que busca cancelación de ruido activa. Los Bose QuietConfort 35II son prácticamente un “estandar” en cuanto a cancelación activa de ruido ambiente. Este modelo fue la opción que estuve barajando cuando decidí que no quería gastarme los 377 euros que valian los Sony cuando estaba buscando auriculares.

Los Bose QuietComfort 35II se han mantenido bastante estables en cuanto al precio, y estamos hablando de unos excelentes auriculares, con una de las mejores cancelaciones de ruido ambiente (con el permiso de los Sony WH-1000XM3B). Los BoseQuietComfort 35II se mueven entre los 250 y los 270 €
Buena calidad de construcción, buen sonido y excelente cancelación de ruido ambiente, conectividad bluetooth, NFC, larga autonomía y comodidad extrema son sus principales puntos fuertes.
La cancelación de ruido es ajustable en tres niveles de intensidad,
Clic aquí para ver o comprar los Bose QuietComfort 35II en Amazon