Nirvana GTD: Contextos

Los contextos, son uno de los elementos principales de la metodología GTD®. Los contextos, definen que vas a necesitar para poder desarrollar una acción. Sin los contextos, todas las próximas acciones parecerían iguales.

David Allen, en Organízate con eficacia, define los contextos cómo: Herramienta, Persona, Lugar o cosa necesarios para lleva a cabo una acción.

Asignando un contexto a cada una de tus próximas acciones, haces que elegir en que tarea trabajar, sea mucho más fácil, ya que te proporcionará una capa de filtrado extra, debido a que la lista de próximas acciones, se reducirá simplemente a las acciones que tengan el contexto por el que hayas filtrado la lista.

El ejemplo más claro y más utilizado cuando se explican los contextos es la diferencia entre el contexto @Casa y @Oficina.

Imagina que tienes una lista de próximas acciones con 50 elementos. Cuando te encuentras en la oficina, no quieres ver las tareas que tienen relación con tu casa, por lo tanto necesitas poder separar las tareas de casa y de la oficina fácilmente de alguna forma.

Gracias a la utilización de los contextos, aplicando el contexto @Oficina a todas aquellas acciones que solo puedan ser llevadas a cabo en tu lugar de trabajo, podrás aplicar el filtrado correspondiente y reducir la lista de acciones considerablemente.


!! Consejo PRO: Recuerda que combinando el filtrado de Contextos, con los otros parámetros cómo son tiempo y energía, conseguirás reducir considerablemente tu lista de Próximas acciones y elegir la acción más adecuada a tu situación actual.


Es importante tener en cuenta que los contextos han de ser criterios objetivos, y por tanto no vale definir cómo contexto la situación ideal en la que quieres hacer algo, si no de lo que se trata es de definir la acción real en la que tienes que hacer algo.

Veamos otro ejemplo: Imagina que de tu lista de 50 Próximas acciones, quieres trabajar en aquellas que requieren de un ordenador para ser completadas. Lo más normal, sería que filtres tu lista de Próximas acciones por el contexto @Ordenador, para que se oculten de tu vista, las tareas que no requieran de un ordenador para ser completadas.

Pero… ¿Qué sucede si por la naturaleza de mi trabajo o de mi puesto, la gran mayoría de mis tareas requieren un ordenador para ser completadas?

Bien!, aquí podrías aplicar otro tipo de contextos cómo por ejemplo los contextos asociados a herramientas de software. Si de la lista de 50 Próximas acciones, necesitas completar las que requieren de Microsoft Excel para ser completadas, puedes filtrar la lista por @Excel para que se oculte el resto de tareas que no requieren de Excel para ser realizadas.

Nirvana para GTD®, a los contextos les llama Tags (Etiquetas). Tal y cómo se ha descrito anteriormente, gracias a las etiquetas, podrás filtrar tus listas de próximas acciones para elegir la mejor acción en función del contexto en el que te encuentres en cada momento.


!! Consejo PRO: Los contextos solamente se emplean en los elementos de la lista de Próximas acciones, a excepción de la lista Waiting (en espera) en la cual tan solo utilizaremos el contexto de Persona o contacto, para poder filtrar los elementos en espera por la persona o personas a las que les hemos delegado las tareas.

Los elementos de la lista Scheduled (Programado) no llevan contextos, y los elementos de la lista Someday (algún día), tampoco.


Nirvana para GTD®, permite crear contextos mediante una ventana exclusiva de gestión de contextos o etiquetas, o bien cuando creas o modificas una acción. También permite asignar un color al contexto para que te sea más fácil de distinguir visualmente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.