Una de las características estrella de Evernote, es la capacidad de poder compartir Notas o Libretas según podamos necesitar. En esta ocasión, vamos a centrarnos en las virtudes de Evernote para compartir notas.
Las notas son el núcleo de Evernote. Sin las notas y el contenido en ellas almacenado, Evernote no es nada.
Las notas, pueden contener información sobre cualquier tema que necesites, ya sea personal o profesional, para trabajar en tus propios proyectos y tareas, o para trabajar en proyectos o tareas compartidas.
En cualquier caso, siempre podemos necesitar compartir cualquier nota con otra u otras personas.
Formas de compartir
En primer lugar, debemos saber que las notas se pueden compartir por varios medios.
- Enlaces públicos
- Chats de Evernote WorkChat
- Redes Sociales (Twitter, Facebook, Linkedin)
1 · Enlaces públicos

Las notas de Evernote, se pueden compartir de forma pública mediante enlaces accesibles des de el navegador web.
Crear un enlace público es tan sencillo cómo abrir o crear una nueva nota.

Una vez tengamos abierta o creada nuestra nota a compartir, buscamos la opción «Crear enlace público».
Esta acción nos copiará en el portapapeles un enlace a nuestra nota. Este enlace lo podremos pegar donde necesitemos, un correo electrónico, un documento, un mensaje de chat, etc. Cualquiera que disponga de este enlace, podrá acceder a la nota mediante el navegador web.
El enlace sólo proporciona acceso a la nota para su visualización. El enlace, No proporciona permisos para editar o modificar la nota.

Debes tener en cuenta de que cualquiera que vea la nota mediante el enlace, y que disponga de Evernote, podrá guardar una copia de la nota en su cuenta de Evernote.
2 · Chats de Evernote WorkChat

Otra forma interesante de compartir las notas de Evernote, es mediante la herramienta integrada: Evernote WorkChat
Evernote WorkChat, es un sistema de mensajería integrado en Evernote. Puedes compartir Notas y Libretas mediante Evernote WorkChat. El único requisito es que la otra u otras personas con las que compartes la nota, es que también utilicen la aplicación de Evernote en cualquiera de sus modalidades, (Windows, Mac, IOS, Android).

Cuando compartes una nota mediante WorkChat, puedes asignar permisos a la nota para que la otra u otras personas puedan interactuar con la nota o no.
Niveles de Permisos:
- Puedes Editar e Invitar: Puede editar la nota e invitar a otras personas a unirse a la nota.
- Puede Editar: Puede editar la nota, pero no puede invitar a otras personas a unirse a la nota.
- Puede Ver: Puede ver la nota pero no puede editarla ni invitar a otras personas a unirse a la nota.
La persona o personas con las que compartes la nota, podrán acceder a ella mediante WorkChat, La nota NO se añade a sus libretas, si quieren disponer de la nota en sus libretas, tendrán que guardar una copia.
¿Qué sucede si cambias la nota de libreta mientras está compartida? Nada. Si mientras tienes compartida una nota o notas, la cambias o las cambias de libreta en tu Evernote, los otros usuarios no lo notarán y seguirán teniendo acceso a la nota.
Eso si, debes tener en cuenta que si eliminas la nota de tu cuenta de Evernote, las otras personas no podrán acceder a la misma a no ser que hayan hecho una copia en sus libretas de Evernote.
3 · Redes Sociales

Otra forma interesante de compartir nuestro contenido almacenado en Evernote, es mediante las Redes Sociales.
Las Redes Sociales se han convertido en la mejor forma de compartir cualquier tipo de contenido. Vídeo, Blogs, Webs, Diseños… y notas de Evernote.
Imagino que pensarás algo parecido a esto
¿Quién querría compartir sus notas de Evernote en Redes Sociales?
Es una buena pregunta, no obstante, la respuesta es fácil.
Nuestras notas pueden contener cualquier tipo de información. Un claro ejemplo sería utilizar una nota para escribir un artículo a modo de blog, ¿Porqué no?.
Si, es un sistema muy básico, pero es totalmente posible. Evidentemente, se pierden las capacidades a nivel estadísticas o de comentarios que nos ofrece cualquier plataforma de blogging, pero por otro lado tenemos la simplicidad de escribir el contenido de nuestro artículo en una sencilla nota y difundirlo a miles de personas alrededor del mundo a través de las redes sociales.
Cuando compartimos una nota por Redes Sociales, se crea un enlace público, con la diferencia de que Evernote nos muestra directamente un popup con la interface de publicación de la plataforma que hayamos escogido para compartir nuestra nota.

4 · Email
Para finalizar, las notas también se pueden compartir por correo electrónico a uno o varios destinatarios. En este caso, lo que sucederá cuando enviemos la nota, será que la persona o personas que reciban la nota, tendrán la información de la nota en el cuerpo del correo electrónico al igual que aparecería si lo hubiéramos redactado nosotros.
Si la nota contiene ficheros adjuntos, estos también se añadirán al correo electrónico.
¿Con que dirección de correo electrónico recibirán los destinatarios el email?
Los destinatarios, recibirán un correo electrónico con el nombre de usuario que aparece en tu cuenta de Evernote, si previamente has personalizado tu nombre de usuario en el panel de control Web de Evernote, los destinatarios recibirán los correos electrónicos con el nombre que hayas puesto, no obstante la dirección de correo electrónico que constará será albo parecido a esta: no-reply@evernote.com
¿Qué sucede si los destinatarios responden al correo electrónico?
Esto es lo mejor. Tu cuenta de Evernote necesita que te registres con un correo electrónico. Cuando tus contactos respondan a los correos electrónicos que envíes des de Evernote, la respuesta irá al buzón de entrada de la cuenta de correo electrónico con la que te has registrado en Evernote.

¿Y tu, cómo compartes tus notas en Evernote?