Descubre algunos consejos para capturar información de forma Eficiente con Evernote. No hace falta decir que Evernote es una herramienta excepcional para capturar ideas. Cómo complemento a las aplicaciones de escritorio, con las aplicaciones móviles, podemos capturar información prácticamente en cualquier situación que se nos presente cuando nos encontremos fuera de nuestra oficina.
Imagina estar con alguien en una cafetería esbozando ideas en una servilleta. Antiguamente te hubieras llevado la servilleta, y probablemente hubiese terminado perdida en algún bolsillo. Peor situación aún … si el pantalón o chaqueta con la nota termina en la lavadora, cosa que por otro lado seria bastante normal, podríamos llegar a perder esa fantástica idea que hemos esbozado.
Vamos a hacer un pequeño repaso a modo de recordatorio, sobre las formas de capturar con Evernote para que las tengas presentes en cualquier situación.

1 · Evernote Web Clipper
Gracias a Evernote Web Clipper, podremos capturar cualquier información que se nos ocurra cuando nos encontremos navegando por internet. Evernote Web Clipper, nos ofrece distintas formas de capturar la información, para que podamos elegir la que mejor se adapte a nuestra necesidad.
· Artículo
Permite capturar el artículo o texto que se visualiza en pantalla de forma completa, tal como se visualiza.
· Artículo Simplificado
Este modo de captura, permite capturar el texto que se visualiza en pantalla, eliminando elementos como anuncios, comentarios, etc. Nos ofrece una captura limpia del texto lista para leer sin distracciones y con opción de señalar con un marcador el texto que nos pueda interesar.
· Página completa
Esta opción, captura toda la página a lo ancho y a lo alto. Incluye cabecera, anuncios, comentarios, pié de página, etc…
· Marcador
Seleccionando el modo marcador, Evernote nos creará una con un enlace a la página web y una pequeña descripción. Este modo de captura, es genial si queremos gestionar una lista de marcadores con Evernote en lugar de con nuestro navegador.
· Captura de pantalla
Este modo de captura, es el típico modo de recordar pantalla y pegarla como una imagen dentro de una nota.
2 · Guardar emails en Evernote
Que voy a contaros de esta espléndida función, la uso a diario. Para poder guardar un email en Evernote, tenemos dos opciones.
Algo común a todas estas formas de capturar información con Evernote Web Clipper, es el echo de que podremos poner un título a nuestra nota, también podremos asignar una etiqueta, la libreta en la que queremos almacenar la nota, y para finalizar, podremos añadir un comentario.
· Extensión de Outlook
Mediante la extensión de Outlook que se instala cuando instalamos Evernote, podemos seleccionar un email y capturarlo directamente en Evernote, asignando: Título, Etiqueta, Libreta y Comentario.
· Enviar un email a nuestra dirección de correo Evernote
Cada usuario de Evernote, dispone de una dirección especifica para poder enviarse contenido a Evernote. Cabe decir que con las cuentas básicas, esta opción está bloqueada, no obstante si utilizas Outlook, si que podréis utilizar el complemento de Outlook.
3 · Integraciones
Gracias a servicios como Zapier, IFTTT o Workflow, podremos configurar un sistema de automatizaciones que termine por crear automáticamente una nota en Evernote. Por ejemplo, supongamos que queremos hacer que cada vez que publicamos una foto en Instagram, se envíe una copia de esa foto a una libreta llamada “Instagram” en nuestro Evernote.
Para ello, tan solo tendremos que configurar una “Receta” en cualquiera de los servicios mencionados anteriormente, para que cuando publiquemos una fotografía en Instagram, automáticamente se cree una nota con la imagen en Evernote.
4 · Smartphone o Tablet
Nuestro Smartphone o Tablet son unas herramientas perfectas para capturar información. Básicamente porque son dispositivos que solemos llevar siempre con nosotros.
En cualquier caso, la forma de capturar información, será prácticamente la misma.. Podemos utilizar la cámara de nuestro Smartphone o Tablet para capturar imágenes.
Siguiendo con el ejemplo de la servilleta del principio de este post, si cuando hemos terminado de dibujar en la servilleta, sacamos nuestro Smartphone y realizamos una fotografía con Evernote, podremos estar tranquilos porque habremos capturado esa información de forma eficaz, y si ahora por un casual se nos olvida la servilleta en el bolsillo de la chaqueta, y esta se envía a la tintorería, no tendremos que preocuparnos por haber perdido aquella idea tan maravillosa que tuvimos en la cafetería.
Siguiendo con nuestro dispositivo móvil, podremos aprovechar la función compartir que incorporan prácticamente todos los dispositivos, para capturar información proveniente de otras aplicaciones.
5 · Insertar documentos en las notas
Otra forma efectiva de capturar información, es añadiendo documentos adjuntos a las notas. Podemos añadir prácticamente cualquier tipo de fichero adjunto siempre que no sobrepasemos el límite de capacidad por nota en función del tipo de nuestra cuenta de Evernote.
Lo mejor de todo, es que cuando realicemos una búsqueda en Evernote, este también buscará dentro de los documentos adjuntos a las notas, incluso si se trata de una imagen, gracias a la función OCR de Evernote, este podrá leer el texto que contenga la imagen.
Os recuerdo las capacidades de almacenamiento por nota, tasa de transferencia mensual y número de dispositivos conectados por tipo de cuenta de Evernote.
Evernote Basic:
- 25 MB por nota
- Capacidad de transferencia Mensual: 60 MB
- Dispositivos: 2
Evernote Plus:
- 50 MB por nota
- Capacidad de transferencia Mensual: 1GB
- Dispositivos: Ilimitados
Evernote Premium:
- 200 MB por nota
- Capacidad de transferencia Mensual: 10 GB
- Dispositivos: Ilimitados
Evernote Business:
- 200 MB por nota
- Capacidad de transferencia Mensual: 10 GB
- Dispositivos: Ilimitados
¿Y vosotros? ¿Capturáis de forma eficiente?
Os invito a comentar cómo capturáis la información necesaria para vuestros trabajos, estudios, proyectos, … con Evernote.