Mis gadgets del verano 2021: Loop Earplugs Quiet
La verdad es que esta historia empezó como otro de mis experimentos "Techie" pero con cierto recelo ya que todo se inició en base a un anuncio que vi en Instagram. Es mi primera experiencia de compra en Instagram, y el importe no era elevado (La compra no llegó a 18 €) así que si no llegaba el producto la pérdida no era muy elevada.
Pero si, el producto ha llegado en 6 días laborables por correo postal, y me ha sorprendido muchísimo por lo bien que funciona.
Básicamente en esencia son unos simples tapones para los oídos.
Los [Loop Earplugs Quiet] 1 reducen el sonido ambiente entre – 25 y – 27 decibelios y vaya si lo hacen.
Loop Earplugs ofrece tres variantes.
[Loop Earplugs Quiet] 1
[Loop Earplugs Experience] 2
[Loop Earplugs Experience Pro] 3
Loop Earplugs Quiet
Són el modelo más económico de la marca y los que he comprado yo. Ofrecen una reducción de sonido ambiente de entre – 25 y – 27 decibelios. Son unos tapones de silicona para los oídos, compactos y sin canal acústico, de ahí su excelente aislamiento.
Se pueden adquirir en diferentes colores y el paquete viene con un estuche para guardarlos así como con diferentes medidas de almohadillas para que encuentres el ajuste perfecto para tus oidos.
No esperes que eliminen el sonido ambiente por completo, porque no lo hacen, su objetivo no es ese, su objetivo es reducir el sonido ambiente para que tu entorno auditivo se vuelva más agradable y eso lo hacen muy pero que muy bien.
¿Porque Loop Earplugs, y no unos tapones tradicionales de goma espuma?
Los tapones tradicionales de goma espuma se deterioran y no son reutilizables, ya que para que ajusten bien en el canal auditivo, se tienen que compactar para que las puntas puedan entrar bien y aislar. Además no son "Cool", la verdad es que se vería un poco raro si salieses a la calle con unos tapones de goma espuma. Además este tipo de tapones, tradicionalmente son empleados en entornos profesionales con mucha contaminación acústica.
Los Loop Earplugs (cualquier modelo) tienen un bonito diseño y los puedes lucir por la calle porque además de que son extremadamente discretos, también son muy pequeños y pasan completamente desapercibidos.
Puedes utilizar tus Loop Earplugs en viajes par mitigar el sonido del medio de transporte que utilices, también puedes utilizarlos para estudiar, en conciertos, en viajes en moto, e incluso para dormir y no escuchar a ese molesto vecino que arrastra muebles de madrugada.
Loop Earplugs Experience
Los Loop Earplug Experience, son una evolución de los Loop Earplugs Quiet. La diferencia respecto a los Quiet, es que los Experience tienen un canal acústico en su interior igual a la longitud del canal auditivo humano.
Al igual que los Loop Earplugs Quiet, los Experience, también están construidos en silicona y vienen en diferentes colores para que escojas el estilo que mejor se adapte a ti. También tienen un estuche para guardarlos y traen diferentes tipos de almohadillas para que puedas elegir la que mejor te convenga en función del tamaño de tu canal auditivo.
Este canal acústico de los Loop Earplug Experience, permite el paso del sonido ambiente, pero reduciendo 4 veces el volumen del sonido, por lo que no llegan a aislar tanto como los Loop Earplugs Quiet (-25 a -27 decibelios) pero si que reducen el volumen entorno a -20 decibelios, es decir, los Loop Earplugs Experience, filtran el sonido pero no lo bloquean por completo.
Loop Earplugs Experience Pro
Para finalizar, tenemos los Loop Earplugs Experience Pro. Este modelo es el mas caro de la marca (34,95 € + Portes).
Estos protectores acústicos, al igual que los otros modelos están construidos en silicona. Los Experience Pro, también disponen del canal acústico para reducir el sonido ambiente, sin embargo este modelo incorpora varios complementos.
El canal acústico combina una membrana y un filtro. De por si, estos Loop Experience Pro, reducen el volumen entorno a -18 a -20 decibelios. Sin embargo gracias al filtro que incorporan (accesorio extraible) se pueden sumar -5 decibelios más de atenuación acústica por lo que como máximo atenuarían -25 decibelios de sonido ambiente.
Además los Loop Experience Pro incorporan un juego adicional de almohadillas en diferentes medidas y construido en goma espuma, por lo que se incluye la carcasa de almacenamiento, un juego de almohadillas de silicona y un juego de almohadillas de goma espuma.
En principio, según comentan los chicos de Loop Earplugs, los Earplugs Experience Pro, reducen las frecuencias altas y las bajas para lograr una atenuación plana.
Loop Mute, es el accesorio incluido que se encarga de una reducción adicional de -5 decibelios
Disclaimer
Como en algún otro artículo quiero decir que los enlaces que añado no son de afiliado y que Loop Earplugs ni me ha pagado ni me ha cedido producto para escribir este artículo, ya que me los he comprado de mi propio bolsillo. Simplemente escribo este artículo porque me gusta compartir con vosotros productos o soluciones que creo que son buenas y pueden ayudar a más gente.
El silencio y la productividad personal, una simbiosis perfecta
Los Loop Earplugs, tienen que ver con la productividad personal y con la salud auditiva.
No hace falta decir que gracias a la reducción de sonido ambiente proporcionada por cualquiera de los modelos de Loop Earplugs, podremos concentrarnos y trabajar mejor en nuestras tareas y por ende ser un poquito más productivos y/o efectivos.
En mi caso concreto he comprado este producto con dos objetivos claros.
El primero como en el ejemplo que te he puesto anteriormente es que los Loop Earplugs, me ayuden a ganar foco en mi trabajo y estudio ayudándome a reducir la contaminación acústica de mi entorno.
Por otro lado, desde hace muchos años padezco de Tinnitus o Acúfenos por trauma auditivo. Mis tinnitus o acúfenos, son fruto de malos hábitos acústicos durante mi adolescencia y juventud. Era de los que se ponía los auriculares a todo volumen antes de que existiesen auriculares con protección de niveles acústicos, también estuve un tiempo trabajando en la carpintería de mi padre y en distintas fábricas de muebles junto a distintas máquinas sin ningún tipo de protección auditiva, y para terminar, tuve un pasado DJ en un bar musical, además cuando iba de fiesta siempre me ponía cerca de los altavoces.
¿Resultado? … ¿Alguna vez has sufrido un pitido constante en tus oídos cuando te vas a dormir después de una noche de discoteca o concierto? bien, pues yo tengo ese pitido constantemente dia y noche, de ahi que siempre me ponga música durante el día o me acueste escuchando música, podcast o sonidos de lluvia y tormentas, para que estos sonidos enmascaren los acúfenos y no termine por volverme loco.
Un problema que tienen los acúfenos es que en situaciones de estrés aumentan y empeoran, y en situaciones de contaminación acústica con sonidos muy fuertes, también. Así que el segundo objetivo por el que he comprado los Loop Earplugs, es para intentar atenuar el sonido ambiente de mi entorno y por tanto ayudar a rebajar el nivel de percepción de mis acúfenos.
La putada que tienen los acúfenos, es que en teoría no se pueden curar. Se pueden enmascarar o se pueden intentar reducir, pero no se pueden eliminar. Otra cosa que también podemos hacer es educar al cerebro para que "obvie" los acúfenos y no los tenga en cuenta a pesar de que están ahí.
Después de tantos años conviviendo con ellos hay momentos del día en que ni me acuerdo que los tengo y de hecho "dejo de oirlos" momentáneamente, eso es porque mi cerebro ha aprendido a enmascararlos.
Hola. Soy Carlos. También tengo tinittus e hiperacusia en un oído y hipoacusia en el otro. Me pudieras compartir si te ayudaron estos tapones Ear Loop Plug para mitigar el ruido?
Gracias de antemano.
Hola Carlos, gracias por comentar.
Te cuento.
Los tapones son una maravilla, de hecho ahora estoy por comprar el modelo Experience, que tiene un canal acústico, con una malla y en teoria reducen el volumen del ruido ambiente.
Los Quiet, que son los que tengo yo, no tienen canal acústico, y su función es que no se oiga apenas nada.
Puedo decirte que si bien no aislan 100%, la reducción de ruido ambiente es muy grande (has de escoger las almohadillas adecuadas a tu canal acústico) no te preocupes, los tapones vienen con varias almohadillas en varios tamaños.
Normalmente me los pongo para dormir, y son fantásticos, no me entero de nada.
Con ellos el tinittus no desaparecerá, como sabes el tinittus está dentro de nuestra cabeza, pero ayudan a que el sonido ambiente no nos irrite mas el tinittus, lo mismo sucede con la hiperacusia. Tambien me los llevo cuando hay las tipicas reuniones con padres y niños en un bar o restaurante y me agobia el sonido ambiente.
Espero haberte ayudado
Saludos
Muchisimas gracias por tomarte el tiempo de escribirme. Me ayudo bastante tu respuesta. Los comprare y te pasare mis comentarios. Un abrazo y gracias por compartir tantas cosas.
Aupa, se pueden utilizar estando trabajando en un taller,Es decir con el ruido de herramientas y máquinas cerca?
Hola Tereskova si. Son muy pequeños y reducen mucho el sonido ambiente, evidentemente no lo eliminan por completo pero reducen muchísimo su volumen.
Utilizo los Qiet para dormir y recientemente he comprado los Experience, para entornos y eventos sociales. El mes pasado asistí a un cumpleaños con 50 personas llevando los Experience y te puedo asegurar que fueron maravillosos. El volumen del sonido ambiente se atenuó dejando pasar el sonido de las voces para poder seguir las conversaciones. Los experience, a diferencia de los quiet, llevan un canal acústico con una malla que filtra algunas frecuencias y como te digo atenúa sonidos fuertes pero deja pasar las voces.
Por lo tanto, lo que has de tener en cuenta.
Los Quiet son totalmente sólidos (silicona) y no tienen canal acústico
Los Experience también son de silicona y tienen un canal acústico que permite pasar las voces
Por canal acústico quiero decir que por dentro tienen un agujerito que permite pasar el sonido.
En la página de Loop Earplugs, tienes imágenes del canal acústico.
Los Experience Plus, son como los Experience, pero llevan un aro de quita y pon para taponar el canal acústico y hacer que se parezcan más a los Quiet.
En definitiva, estoy tan contento con estos tapones que no he dudado en comprar otro modelo menos «aislante» que me permita ir a eventos sociales sin ser un asocial que no escucha a la gente 😀
Mutxas gracias, y los Experience al tener el canal acústico no dañan el oído con los ruidos tan fuertes? Es decir, no hay peligro en usarlos en ningún momento, puedes llevarlos habiendo cualquier ruido en el ambiente?
El canal acústico es un conducto muy muh pequeño, no obstante si prefieres, puedes comprar los experience pro que llevan el complemento extraible para taponar o no el canal acústico a antojo.
Mutxisimas gracias por la información, estuve
tiempo buscando y no encontré nada, me has resuelto todas las dudas, gracias.
Un placer ayudarte
Hola! Yo los compre hace unos días, y estoy contentísima, los vi en Tik Tok. Y los llevo sin la membrana todavía nos lo usé en eventos con mucha gente ahí sí les pondré las membranas. Pues ahora me estoy acostumbrando a oírme y estar más relajada, no me asustan los ruidos ahora, ni me molestan mientras trabajo, pues no me desconcentran. Muy contenta.
Mi duda es que por eso buscaba información y me encontré con tu blog… Cuanto tiempo se pueden llevar como máximo? Será perjudicial llevarlos mucho tiempo?
Gracias por tu articulo
Saludos
Hola Maria José.
Gracias por pasarte a comentar.
Pues yo los Quiet, los he llevado 9 -10 horas durmiendo y sin problema.
También los he usado en entorno de oficina en tramos de 1-2 horas, me los quitaba para hablar con alguien y me los volvía a poner, etc…
Los Experience, los he usado 5-6 horas seguidas en entornos ruidosos como fiestas de cumpleaños o barbacoas