mis gadgets del verano 2021: Google Nest Audio

Ya he hablado en alguna ocasión de los asistentes virtuales como por ejemplo aquí.

Desde que el primer asistente virtual entró en casa, han transcurrido creo recordar 4 años. El dispositivo que dio el pistoletazo de salida fue el Google Home. Lo que empezó como una simple prueba, sin saber si le iba a dar uso al dispositivo, terminó siendo un éxito.

A parte de realizar las típicas consultas mediante comandos de voz como por ejemplo que me diga que tiempo va a hacer, preguntarle la hora, resolver alguna duda de voz sin tener que buscar la respuesta en el navegador, poner temporizadores, etc, … también llegó el encender y apagar las luces, encender y apagar la televisión, cambiar de canal, subir o bajar el volumen, encender o apagar el aire acondicionado o calefacción, etc… todo lo que tenemos en casa y es susceptible de ser conectado a Google Home, termina conectado y enlazado al asistente.

Ese fue el único asistente virtual en casa hasta el pasado black friday, en el cual los dispositivos Google de nueva generación como los Google Nest mini, se podían encontrar en comercios por 30 €, cuando su precio normal era de 60 €.

¿Resultado?

  • Google Home en el comedor
  • Google Nest mini en la cocina
  • Google Nest mini en el baño
  • Google Nest mini en el despacho

Desde prácticamente cualquier punto de la vivienda se le puede dar una orden o instrucción a cualquiera de los dispositivos.

Ya expuse en mi anterior artículo el uso que le suelo dar a estos dispositivos, … consultas, controlar luces, controlar tv o aire acondicionado / calefacción, reproducir contenidos en la tv, reproducir música, enviarme indicaciones de como llegar a los sitios al teléfono móvil, gestionar recordatorios, alarmas, temporizadores, recetas de cocina, etc la verdad es que en casa los utilizamos bastante.

Pero sin lugar a dudas, el uso que más le doy a mis dispositivos Google Home, es el de reproducir música de Spotify.

Tenemos suscripción a Spotify familiar, así que trabajando desde casa, la música empieza a sonar a las 8.30 de la mañana (a un volumen comedido) y no se apaga hasta las 19:00. Estoy todo el día con música de fondo mientras trabajo, y me encanta.

Así pues este verano y con motivo de mi cumpleaños, ha caído … otro dispositivo, en esta ocasión el Google Nest Audio.

Este modelo viene a ser la evolución natural del modelo original, y a diferencia del modelo inicial, este modelo incorpora más y mejores altavoces así como más grandes con lo cual según Google, suena un 75% más que el Google original.

No se si realmente tiene ese 75% más de potencia, pero sonar suena muy fuerte y bien, más que el Google Home original, y la calidad del audio es muchísimo mejor.

Este nuevo dispositivo lo he puesto en el despacho, ya que lo pedí expresamente para sustituir un Nest mini y poder así disfrutar de un sonido de mayor calidad mientras trabajo, con lo cual ahora he de buscar una nueva ubicación para el Nest Mini que he sustituido.

Todo apunta a que el destino será la habitación de mi hijo ya que en unos días cumple 10 años y ya hace un tiempo que se empieza a interesar por escuchar música mientras está en su habitación, así que aprovechando que tenemos la cuenta familiar de Spotify, lo enlazaré con su tablet para que pueda escuchar su música sin enturbiar mi cuenta de Spotify.

Se que hay muchos defensores y detractores de este tipo de dispositivos, … que si te escuchan constantemente, que si los fabricantes muestran anuncios con palabras clave extraídas de las conversaciones, que si no tienes intimidad,…. si, puede haber parte de verdad en todo esto, pero como dije en mi primer artículo…. en mi caso particular me da igual. Soy un apasionado de la tecnología, y me gusta disfrutarla, soy de los que creen que la tecnologia está para ayudarnos y si los asistentes virtuales me ayudan en el día a día haciendo mi vida un poquito más fácil, pues …. bienvenidos.

No te voy a aburrir con especificaciones técnicas del dispositivo, para ello ya hay cientos de páginas de internet con reviews y características. Tan solo quería compartir contigo esta nueva incorporación a mi setup Techie/Productivo, porque si, también creo que estos dispositivos nos pueden hacer algo más productivos, no tanto por el tema de encender y apagar luces, que también, pero si por le hecho de poder darles instrucciones, para añadir recordatorios, que nos reciten de voz la agenda del día, las citas, el calendario, el tráfico, los recordatorios, el tiempo que va a hacer, pedirles que envíen un email o un mensaje, o que llamen por teléfono a alguien mediante Google Duo.

La tecnologia nos ayuda en todos los aspectos de la vida, ya sean educativos, culturales, de ocio o profesionales y hay que aprovechar la que esté a nuestro alcance en nuestro beneficio para que nos haga la vida un poquito más fácil y productiva.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.