Entrevista publicada en Cápsulas de Productividad el 01 de Septiembre de 2018.
Presentación
Tania Sanz, es fundadora del blog Habitualmente.com, un blog mediante el cual aprenderás a llevar la vida saludable que tanto deseas. Tania comparte con sus lectores el 99% del contenido que desarrolla, de forma totalmente gratuita y como ella dice, con mucho amor.
Desde su web, Tania te habla sobre Hábitos, Alimentación, Ejercicio, Productividad, Desarrollo Personal y Bienestar. Todos ellos son factores clave para tener una vida plena y equilibrada, y Tania te ayuda a desgranar los secretos de cada una de estas habilidades.
Tania se define como Emprendedora, Nutricionista, Deportista apasionada y una Mexicana viajera como ella misma dice, además disfruta enormemente haciendo lo que hace. Escribir y desarrollar contenidos que ayudan a cambiar hábitos y a mejorar vidas, su blog es visitado por más de 2.500.000 personas al año, tiene una lista de 90.000 suscriptores y recibe lectores de 189 países distintos.
Tania ofrece en su web, diferentes productos y servicios de Coaching y Consultoría, además tiene su propia aplicación para hacer el seguimiento de nuevos hábitos.
Tania ha aparecido y ha sido entrevistada en diferentes medios de comunicación de gran renombre, y ahora tenemos la oportunidad de entrevistarla en Cápsulas de Productividad.
Entrevista
Nombre: Tania Sanz
Ocupación: Blogger en Habitualmente.com y Nutricionista
Compañía: Habitualmente.com
Localización: El planeta tierra 🙂
Tus sitios web: Habitualmente.com
Tus perfiles sociales: Facebook, Instagram
Otros trabajos, intereses o aficiones: Soy una apasionada del deporte, me encanta escribir y la investigación (estoy aún con el reto de terminar el Doctorado).
¿A qué hora te levantas?
En teoría a las 6:000 pero esos “5 minutitos más” me hacen despertar alrededor de las 6:15 am
¿Cual es tu rutina al empezar el día?
Voy al gimnasio de 7 a 8 am, de regreso en el bus trato de aprovechar esos 10 minutos para cerrar mis ojos, escuchar mi respiración y relajarme.
Estoy sentada escribiendo a las 9:00 am pues escribir es la prioridad para crear contenidos útiles y de calidad.
¿Zumo, Té, Café o Leche con cacao?
Café cien por ciento y, a veces tomo té matcha con leche ¡delicioso!
¿Desayuno a primera hora de la mañana, o a media mañana?
A media mañana. Regresando del gimnasio me como una mandarina o un puñito de nueces, pero después, desayuno como tal. Y tengo 2 desayunos favoritos: el primero es avena con frutas y leche de almendras, y el segundo huevos revueltos con tomate.
¿Cómo definirías tu espacio de trabajo ideal?
Mucha luz natural, sin ruido de ciudad y por la ventana solo naturaleza. Una silla ergonómica y una pantalla grande de computadora para no cansar la vista.
¿Cómo es tu espacio de trabajo actual?
¡Soy una suertuda! afortunadamente tengo tal cual mi espacio de trabajo idea. Vivo en una casita frente al mar, solo me hace falta una pantalla más grande (se la pediré a los reyes magos el siguiente año)
¿Escuchas música durante tu trabajo? ¿Qué servicio utilizas, y qué tipo de música escuchas?
Sí, no puede faltar. Spotify me encanta porque cada lunes te da una selección nueva de música en base a tus preferencias y le da un toque divertido a los inicios de semana.
Aquí te dejo mi playlist, es electrónica pero muy suave tipo launch.
¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?
Una botella con Agua y mi agenda (que es una libreta a rayas de las típicas y una lapicero)
¿Alta tecnología, o baja tecnología?
Alta
¿IOS o Android?, ¿Windows, Linux o Mac? ¿Smartphone o Tablet?
iOS, Mac y Smartphone.
Enumera 5 aplicaciones imprescindibles para ti.
- Nike app, buenos entranamientos y es gratis
- Duolingo, para no olvidar el idioma aleman
- Mimo, estoy aprendiendo a programar
¿Con qué frecuencia revisas el correo electrónico?
Me he propuesto hacerlo 2 veces al día.
En la mañana para sentirme en control y revisar rápidamente si no hay algo de vida o muerte. Y en la tarde me dedico a responder correos cuando ya no tengo tanta energía y foco.
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tu lista de tareas?
La verdad es que soy muy tradicional. Uso una libreta y escribo todas las tareas, voy tachando al completarlas.
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para crear mapas mentales?
Skitch. Ese lo uso para hacer screenshots y rápidamente señalar o editar algo.
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar el material de referencia?
Bueno, en mi caso es el material para crear artículos y para eso uso Trello. Tengo una biblioteca de ideas, en el que cada tarjeta es un artículo y dentro todo el material de referencia, artículos de ejemplo, notas de libros, etc. Así cuando tengo que escribir sobre algo tengo un montón de opciones ya con una parte adelantada de notas e investigación..
¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansado, o con @baja energía, y todavía te queda jornada por delante?
Hago una pausa y salgo a caminar. El aire fresco me ayuda a desconectar un poco y el movimiento ayuda a darle un descanso a la mente. Es como apagar y prender el router de internet cuando no va.
Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cual es tu peor hábito productivo
El correo electrónico.
Lo que ocurre es que recibo unos 30 a 40 correos ¡diarios! y mi bandeja de entrada es una caja de pandora: no sé qué me espera. Puede ser una buena noticia, pero, también pueden ser problemas. Si caigo en la tentación y hago click para revisar mi bandeja de entrada, pongo en riesgo toda mi productiva mañana.
Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cual es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgulloso.
Soy muy organizada.
Y eso me ahorra mucho tiempo, por ejemplo cuando necesito buscar alguna imagen en específica o una referencia.
¿Qué técnica, rutina o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?
2 pasos:
- Encontrar un hábito en mi rutina y pegar el nuevo después de este. Es decir, usar un hábito que ya tenga como recordatorio. Por ejemplo: después del café escribo mis tareas del día.
- Llevar un registro de mis avances de forma visual. Por ejemplo ¿hoy logré escribir mis tareas del día o no?
Habitualmente tiene una app para google chrome que te ayuda a monitorear tus nuevos hábitos. (próximamente estará disponible para Android y iOS)
¿Cómo potencias tu enfoque y concentración?
Con un timer. Cuando estoy muy por las nubes, me comprometo a trabajar por periodos de tiempo. Y eso le ayuda a mi cerebro a relajarse y trabajar efectivamente.
¿Sigues alguna metodología de productividad? ¿Utilizas GTD? Cuéntanos un poco sobre qué metodología usas y cómo la usas
No. La verdad no sigo ninguna metodología concretamente. Pero, si que me gusta planear por adelantado mis tareas del día y priorizarlas.
Una forma de hacer esto es definir primero a la hora en la que quiero dejar de trabajar y a partir de ahí, hacia atrás relleno con tareas, terminando con la más importante. Hacerlo al revés, empezar por la última tarea menos importante, me ayuda a ser realista con el tiempo disponible.
¿Cómo gestionas y sigues las tareas delegadas, cada cuanto tiempo las revisas?
No tengo un equipo tan grande como quisiera.
Sin embargo, recuerdo que hace poco para crear un nuevo curso para empezar a hacer ejercicio, tuve el apoyo de un profesional y la forma de delegar tareas es primero: documentar y escribir muy específicamente qué resultados y objetivos estás buscando, establecer fechas límite realistas de ambas partes (tanto de entrega de trabajo como de revisión de mi parte) Y por supuesto, tener una muy buena comunicación.
¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad. En qué momento o franja del día te sientes con más capacidad para mantener el enfoque y la concentración por más tiempo?
En la mañana después de desayunar tengo una velocidad crucero de productividad.
Enumera los 5 @Contextos más importantes para ti, o los que más te ayudan a avanzar en tus metas y objetivos
Tengo 3:
- Fechas límite en puerta
- Tener “ojos” esperando los resultados o el avance
- Empezar un proyecto nuevo
Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
-Leer, es una actividad imprescindible para escribir mejor y para aprender.
-Ver alguna serie o documental, esto relaja y desconecta
-Por supuesto salir con los amigos, la parte social es muy importante, sobre todo cuando el trabajo es más solitario como el mío.
La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En que te ha ayudado la productividad a título personal?
Tener más tiempo para mí.
Lo que ocurre mucho en el blog es que se trata mucho de dar. Es decir de dar artículos nuevos, de dar respuestas, de dar contenidos en la redes, etc. Y a veces uno necesita darse a si mismo algo.
Valorar el tiempo y tratar de ser productiva me ayuda a hacer un espacio de tiempo para mí.
Enumera 3 libros de productividad imprescindibles para ti
- Your Brain at Work
- Essentialism: The Disciplined Pursuit of Less
- Deep Work
Enumera 3 libros no relacionados con la productividad, imprescindibles para ti
- Brain Rules
- Sapiens
- The Obstacle is the Way
¿Cual es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?
El tiempo es más valioso que el dinero, una vez que se ha ido lo perdiste para siempre.
¿Qué consejo darías a alguien que se está iniciando en la Productividad personal, y que no conoce ninguna metodología ni herramienta?
Simple, que se consiga una libreta y un lápiz y escriba por adelantado las tareas del día. Pero, lo más específico que se pueda.
Por ejemplo:
- Entrevista 5:00 pm
- Mejor: Tengo una entrevista a las 5:00 pm y para eso debo de leer 15 minutos antes el tema para tenerlo fresco.
¿Cuál es el hábito más importante para la productividad y bienestar?
Hacer ejercicio, parece ser la cura y la prevención para casi todo en esta vida. Además después de una sola sesión de ejercicio tu enfoque es mucho mayor, y a largo plazo el efecto cognitivo en tu cerebro del ejercicio es impresionante.