Entrevista Kenso, sé efectivo y vive feliz

Esta entrevista se publicó originalmente en Cápsulas de Productividad el 01 de Octubre de 2018.

Presentación

Un buen día, hace algo más de un año, un grupo de expertos en Productividad y efectividad personal, se reunieron formando un equipo de trabajo y desarrollo para dar forma a lo que hoy en día se ha presentado como KENSO.

KENSO promete ser un método revolucionario con el que enseñarnos a vivir sin estrés y totalmente focalizados. Pero KENSO es más que un método, KENSO es un estilo de vida basado en pilares como el autoconocimiento, el propósito, la organización y la acción, y para finalizar el entorno.

Todos estos pilares combinados y sumados, hacen de KENSO un método robusto y consolidado para ayudar a los profesionales del conocimiento del Siglo XXI a ser más productivos, más efectivos y a vivir sin estrés.

Veamos un poco mejor qué es KENSO de la mano de sus desarrolladores.


Entrevista

¿Qué es KENSO y por qué ese nombre?

KENSO es la metodología en efectividad personal que ha revolucionado la productividad al transformar y acercar la efectividad a las personas.

Hace más de un año nos reunimos un equipo de personas que nos dedicamos en exclusiva al mundo de la productividad personal porque teníamos una inquietud común, pensábamos que se podían dar más pasos adelante en las metodologías existentes y centrarnos más en las personas que en el proceso.

Es por eso que durante el último año y medio hemos estado desarrollando KENSO. Una metodología única y con un enfoque global e innovador, que se compromete con cada persona a mejorar juntos su día a día a través de una experiencia productiva personalizada.

La idea principal que hay en KENSO es aunar la esencia de la efectividad, de la productividad personal, de la ciencia detrás de los hábitos, de la neurociencia que utilizan las personas y de las metodologías más exitosas. Todo ello para que las personas puedan hacer las cosas adecuadas, en el momento adecuado y de la manera adecuada.

KENSO es un nombre que para nosotros significa mucho. La idea surgió al unir dos conceptos que están unidos a la efectividad.

La “K” de Kaizen, que es una palabra japonesa que significa ‘cambio a mejor’ o ‘mejora’.

Kaizen es un proceso de mejora continua basado en acciones concretas, simples y sencillas, y que implica a todos.

Y “Enso” es un término japonés que significa círculo.

Se trata de uno de los símbolos más típicos de la caligrafía japonesa que expresa el vacío. Un vacío necesario para disfrutar de manera plena y ser conscientes de lo que hacemos en nuestras vidas.

¡Y así nació KENSO!

¿Quién hay detrás de KENSO?

Dos referentes del mundo de la productividad personal.

Que además comparten una visión y unos valores acerca de este apasionante mundo.

Jeroen Sangers.

Formador y mentor artesano, creador de El Canasto, el primer blog en castellano sobre la productividad personal.

Enrique Gonzalo.

Emprendedor y Coach en efectividad personal. Fundador de Hightrack, la aplicación de productividad personal española más importante a nivel mundial.

Todo esto nos ha permitido trabajar con más de 400 empresas y 50.000 personas, ayudándoles a alcanzar sus objetivos. Todo ello a través de una solución muy sencilla y, al mismo tiempo, con la suficiente potencia como para satisfacer tanto a los usuarios que se inician en este mundo como a aquellos más expertos con unos resultados únicos en este campo.

¿Qué aporta KENSO que no aporten otras metodologías en Productividad ya existentes?

Un punto de partida único y especial para cada persona.

Es la primera vez que en el mundo de la productividad y de la efectividad personal se pone a la persona en el centro de la metodología.

Al ser el centro de KENSO cada persona aborda de una manera única y personal la experiencia KENSO. Partiendo de un descubrimiento personal, pasando por la creación de su propio propósito, alcanzando y desarrollando habilidades esenciales del S.XXI y aprendiendo cómo sacar lo mejor de uno mismo y de los demás.

¿A quién se dirige KENSO?

A todas aquellas personas que se quieran comprometer a transformar su vida… a mejor.

KENSO y la Transformación Digital, ¿Formais o Transformais?

Nuestra visión es “Transformar y acercar la efectividad a las personas”.

Y para ello nos comprometemos con las personas a mejorar juntos su día a día a través de una experiencia productiva personalizada. Por eso les acompañamos en la transformación antes, durante y después de los talleres que realizamos.

KENSO y la “Personalización Extrema”. ¿Cómo confeccionais vuestros talleres a medida y qué incluyen?

Anteponiendo a la persona ante todo y antes de todo.

Durante mucho tiempo hemos investigado cómo era posible que, después de nuestros talleres, algunos asistentes consiguieran grandes avances en su efectividad personal y otros apenas cambiaban.

Estudiamos mucha literatura científica, tuvimos largas conversaciones con diversos expertos en temas de efectividad, colaboración, aprendizaje y otros campos, hemos entrevistado alumnos de talleres anteriores y nos hemos formado en áreas esenciales para que las personas alcancen resultados extraordinarios.

Y poco a poco hemos creado nuestra visión de cómo sería un proceso excelente de transformación en la efectividad personal:

• Las partes más importantes de una formación están en los procesos antes y después de la sesión presencial.

• No existe ningún método productivo universal que sirva para todo el mundo.

• Cada transformación tiene que partir de la persona: su manera de ser, sus preferencias, sus experiencias y su propio estilo.

• En lugar de enseñar un flujo de trabajo, hay que ofrecer una caja de herramientas.

• Hay que trabajar en 4 pilares: autoconocimiento, propósito, organización & acción y entorno.

KENSO se basa en 4 pilares básicos. ¿Como define KENSO estos Pilares?

Son la base universal que compartimos todas las personas: autoconocimiento, propósito, organización & acción y entorno.

Y, como una mesa, necesitamos entender y desarrollar los 4 para poder dar un salto hacia delante en nuestra efectividad personal.

¿Qué se consigue con el Pilar número 1: Autoconocimiento?

Todo viaje tiene un punto de partida y en KENSO es el “Autoconocimiento”.

Con este pilar los asistentes descubren cuál es el suyo, dónde están y cómo lo pueden aprovechar para llegar más lejos.

Ya que conocerse a uno mismo es esencial para crear tu propio sistema de productividad.

¿Qué se consigue con el Pilar número 2: Propósito?

Una vez que sabes cuál es tu punto de partida, llega la pregunta que lo cambia todo, ¿y dónde quieres llegar?

En este pilar cada persona descubre cuál es su propósito en la vida y qué resultados se compromete a alcanzar. Se acabó el utilizar trucos o estrategias que han funcionado a otros.

Con estas dos herramientas cada persona va a crear su propio sistema de productividad adaptado a sí mismo, a sus necesidades y a los objetivos que se marquen.

¿Qué se consigue con el Pilar número 3: Organización & Acción?

¡Ha llegado el momento de comenzar el viaje! Es la hora de que cada persona pueda crear su propio sistema.

Y para ello en KENSO nos centrarnos en sentir en primera persona la necesidad de “afilar el hacha”, mediante un flujo de trabajo que convierta la información en ideas y resultados a través de las 3 C’s:

Capturar, Clasificar y Completar

¿Qué se consigue con el Pilar número 4: Entorno?

Ahora que ya hemos aprendido a mejorar nosotros, ¿qué pasa con los demás?

Porque el día a día está repleto de situaciones en las que trabajamos, colaboramos, nos reunimos o socializamos con otras personas.

Durante este pilar se conocen y ponen en práctica las bases de la inteligencia emocional y social para ser más efectivo con los demás.

¿En qué modalidades se ofrece el taller KENSO?

Hay una modalidad para cada necesidad.
Todos los servicios de KENSO son diferentes porque cada cliente lo es.
Aunque ofrecemos coaching individual los talleres más demandados son:

Taller de ½ día

Nuestra “cata de productividad”.

Un taller ameno y práctico que sirve para motivar los asistentes a dar los primeros pasos hacia la efectividad personal.

Taller de 8 horas

Taller de un día

8 horas para comenzar el cambio.

Un taller intensivo para trabajar los cuatro pilares y salir con un plan de acción para implementar los nuevos hábitos.

Taller de 16 horas

Taller de dos días

La opción más popular y efectiva.

Añade un segundo día para tratar aspectos concretos de tu día a día.

¡Una solución única y a tu medida!

¿Por qué KENSO y no GTD®?

KENSO y GTD® son complementarias.
La gran diferencia es que KENSO parte desde la persona hacia la metodología, y GTD® es lo inverso.

¿Se necesita alguna herramienta o aplicación concreta para aplicar el método KENSO?

¡Sí ! Una que es esencial, gratuita y que ya tenemos todos. Compromiso con nosotros mismos, con los demás y con los hábitos que nos ayuden a alcanzar nuestras metas.

¿Vais a sacar algún libro sobre el método KENSO?

¡Nos encantaría! De hecho, por la gran acogida que hemos tenido, estamos poniendo por escrito todo el aprendizaje de esta maravillosa aventura que estamos viviendo con el fin de poder hacer llegar el mensaje mucho más lejos.
Si algún editor se anima, aquí nos tiene 😉

¿Como encontramos información sobre el método KENSO?, ¿tenéis canal en Youtube, Podcast, blog o redes sociales?

Estamos a un sólo click en:

Web: https://kenso.es

Podcast: https://kenso.es/podcast

Newsletter: https://kenso.es/newsletter/

Twitter: https://twitter.com/beKENSO

Facebook: https://www.facebook.com/beKENSO

Instagram: https://www.instagram.com/be_kenso/

Spotify: https://open.spotify.com/user/enriquegonzalo

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/bekenso/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCkGjJvEjDc7Qd5f7CO1DoJA

Planes de futuro

Nuestros planes van unidos a nuestro compromiso, que es la máxima satisfacción de las personas que confían en KENSO; ese es nuestro primer objetivo.
Por eso leemos con detenimiento cada mensaje que recibimos, escuchamos cada sugerencia que nos hacen, vemos cómo dar nuevos pasos hacia adelante para ayudar a más personas a que alcance sus resultados.

En el equipo trabajamos todos los días con nuevas ideas que nos ayudan a conseguir este objetivo y es por eso que vamos a ampliar nuestro ecosistema productivo con nuevos servicios.

En definitiva convertirnos en el ecosistema de efectividad personal para ayudarte a ser más feliz y vivir mejor.

¡Muchas gracias por tu tiempo y tu atención! Esperamos verte muy pronto en KENSO.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.