Trabajar como autónomo puede ser una experiencia maravillosa, pero si no tienes un sistema adecuado y solido para gestionar tus clientes, tus proyectos y tus tareas, estás abriendo la puerta a un sinfín de problemas, incluyendo la posibilidad de perder plazos de entrega importantes.
Hoy te traigo un post en el que repasamos 10 de las mejores herramientas de gestión de proyectos existentes en el mercado.
Estas plataformas de gestión del trabajo, pueden ayudarte en múltiples aspectos de tu negocio.
Empezando por la gestión de tus tareas y proyectos profesionales, tareas y proyectos personales, procesos administrativos de tu negocio como control de facturas, CRM basico, gestion de cobros y pagos, etc, los límites los pones tu.
¿Qué cosas has de considerar a la hora de escoger una herramienta de gestión de proyectos?
- Coste: Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de escoger una herramienta de gestión de proyectos es el precio. Muchas herramientas tienen planes de pago y gratuitos, por lo que es importante encontrar una que se ajuste a tu presupuesto.
- Funcionalidades: Asegúrate de elegir una herramienta que ofrezca todas las funcionalidades que necesites para gestionar tus proyectos de manera eficaz. Esto incluye, vistas Kanban, calendario, lista, tablero, etc..
- Personalización: Asegúrate de que la herramienta que elijas se puede personalizar para adaptarla a tus necesidades específicas. Esto te asegurará que puedas hacer todo lo que necesitas desde una única fuente.
- Colaboración: La herramienta que elijas debe ser fácil de configurar y usar, y debe admitir varios miembros para que puedas agregar un miembro o cliente adicional a tu tablero de proyecto.
- Plantillas: Si quieres ahorrar tiempo, busca una herramienta que tenga plantillas de proyectos gratuitas para ayudarte a comenzar rápidamente.
- Documentos colaborativos: Es importante usar una herramienta que te permita compartir información con tus clientes fácilmente.
- Metas: Busca una herramienta que te permita definir lo que quieres completar en un cierto período de tiempo, para que puedas seguir el progreso de tu proyecto.
- Notificaciones: Es importante tener una herramienta que te permita recibir notificaciones en tiempo real, para que nunca te pierdas nada.
- Integraciones: Asegúrate de que la herramienta que elijas tenga integraciones avanzadas con otras herramientas populares, para que puedas aprovechar al máximo tu herramienta de gestión de proyectos.
- Acceso móvil: Busca una herramienta que tenga una aplicación móvil para que puedas administrar tus proyectos desde cualquier lugar.
Estos 10 puntos anteriores son fáciles de encontrar en la gran mayoría del software de gestión de tareas y proyectos existente en el mercado hoy día, entre ellos ClickUp como no, pero venga, vamos a ver una lista de aplicaciones de gestión de tareas y proyectos, creo que te será muy útil si estás indeciso o indecisa.
ClickUp
Si me permites la preferencia, empezaré por ClickUp, a poco que te hayas dado una vuelta por mi web / blog, habrás visto que me dedico a implementarla en empresas y equipos de todos los tamaños alrededor del mundo.
ClikUp tiene un plan gratuito con todas las características que puedes necesitar como freelance o autónomo.
Así mismo su primer plan de pago empieza en 5$ al mes, lo cual para un autónomo es asumible y no supone un gran gasto.
ClickUp promete tres cosas, Planificación, Colaboración y seguimiento de proyectos y tareas.
ClickUp cumple con las 10 características mencionadas anteriormente, por lo que creo que puede ser una excelente opción.
Características
- Prioridades para organizar tareas por tipo de urgencia.
- Permisos y roles de seguridad para dar acceso a usuarios invitados o usuarios internos.
- Comentarios y anotaciones en archivos para trabajo colaborativo
- Objetivos
- Mapas mentales y pizarras digitales
- Mas de 15 tipos de vistas (Lista, Kanban, Calendario, Gantt, etc…)
Ventajas de ClickUp
ClickUp, dispone de un gran número de plantillas gratuitas de prácticamente todo tipo de proyectos, de este modo, puedes utilizar para tu proyecto la plantilla que mejor se adapta a tus necesidades.
ClickUp, también dispone de documentos colaborativos, para documentar SOP’s (Standard Operational Procedures) Procedimientos operativos estándar en idioma dencervantes, o cualquier otro tipo de información que desees documentar y almacenar o compartir con clientes, proveedores o colaboradores.
Precios de ClickUp
ClickUp ofrece un plan gratuito rico en funciones y planes premium asequibles de la siguiente manera:
Ilimitado : $5 por miembro por mes Negocios : $ 12 por miembro por mes Business Plus : $ 19 por miembro por mes Enterprise : Precio disponible bajo petición
Monday.com
Otro jugador en el terreno de las herramientas de gestión de proyectos y tareas, es Monday.com. Es una opción sólida para freelances con muchos clientes y proyectos complejos.
Monday.com es una herramienta de gestión de proyectos robusta para trabajadores independientes. Está orientado a proporcionar datos sobre el proyecto, colaboración y seguimiento exhaustivo. Ofrece vistas de Kanban, calendario, lista y gráfico, además de muchas opciones de personalización. Ofrece más de 200 plantillas y aplicaciones para Android e iOS. Los planes premium son un poco costosos en comparación con otras herramientas.
Características
- Vista Kanban, calendario, lista y gráfico
- En los planes de pago, tienes disponible la automatización de la carga de trabajo.
- Tableros y documentos privados
- Flujos de trabajo altamente personalizables.
- Notificaciones de cambio de estado en tareas.
Ventajas
- Dispones de más de 200 plantillas.
- Dispones de aplicaciones para Android e IOS para que puedas planificar y seguir con las tareas indistintamente del lugar en el que te encuentres.
- Hitos
- Integraciones con otras herramientas
Desventajas
- Plan gratuito limitado a 3 tableros kanban y 2 miembros
- Planes de pago algo más caros que otras herramientas similares
- Permisos a varios niveles sólo disponible en plan empresarial
- Complejo
Precios
Tiene un plan gratuito y cuatro planes de pago, como se muestra a continuación:
Básico: $8 por mes por usuario Estandar: $10 por mes por usuario Pro: $16 por mes por usuario Plan empresarial: disponible bajo solicitud
Trello
Trello es una plataforma de gestión de proyectos basada en tableros Kanban. Ofrece una manera visual para que los usuarios puedan organizar y controlar sus proyectos de manera eficiente. Los usuarios pueden crear tableros, listas y tarjetas para desglosar y organizar sus proyectos. Trello también tiene automatizaciones, plantillas, plugins y un tablero central para ver todos los proyectos a la vez.
Características
- Visualización en base a tableros Kanban
- Vista calendario
- Vista lista
- Automatizaciones
- Plantillas
- Plugins
Ventajas
- Visualización en formato Kanban
- Arrastrar y soltar
- Opciones de personalización
- Plan gratuito con usuarios ilimitados
- Almacenamiento ilimitado
Desventajas
- Sólo 10 tableros kanban con el plan gratuito
- Límites en los archivos adjuntos para el plan gratuito
- No se pueden asignar tareas a otros colaboradores en el plan gratuito
- No hay seguimiento de tiempo nativo
- Información extremadamente segmentada en varios tableros, cuando tienes varios proyectos y has de seguir fechas límite provoca cierta ansiedad
Precios
Trello viene con un plan gratuito para siempre y tres planes de pago.
Estándar: $5 por mes por usuario Premium: $10 por mes por usuario Empresa: $17.50 por mes por usuario
Asana
Asana es una herramienta de gestión de proyectos y tareas popular para freelances, aunque no está orientado a este tipo de público. Asana es excelente si quieres una herramienta para administrar proyectos complejos y que no tenga muchas complicaciones.
Está diseñado para hacer la planificación, colaboración y seguimiento de proyectos más eficaz. Ofrece vistas Kanban, calendario, lista, tablero y gráfico, además de muchas opciones de personalización. También ofrece plantillas y aplicaciones para Android e iOS. Los planes premium son un poco caros en comparación con otras herramientas.
Características
- Formularios para crear tareas mediante solicitudes de proyecto.
- Metas y objetivos
- Tareas y subtareas
- Hitos para visualizar y compartir el progreso
- Secciones para mantener una estructura y organización en los proyectos
- Tableros y gráficos para tener una visión general de todos los proyectos
- Control de permisos
Ventajas
- Muchas características con el plan gratuito
- Mas de 200 integraciones con herramientas como Slack, Google Calendar, Dropbox, Drive, etc.
- Intuitivo y fácil de usar
Desventajas
- A similitud de precios, otras herramientas ofrecen más prestaciones.
- Vistas limitadas
- Filtros limitados
- Pocos tipos de campos personalizados
Precios
Asana tiene un plan gratuito y dos planes pagos, como se muestra a continuación.
Premium: $11.99 por mes por usuario Business: $24.99 por mes por usuario
Notion
Aunque Notion se puede ver principalmente como una herramienta de toma de notas, también puede servir como una aplicación de gestión de tareas para los trabajadores independientes. Notion es ideal para los trabajadores independientes en el campo creativo, por ejemplo, escritores independientes, debido a sus características de toma de notas y documentación.
Características
- Funciones de toma de notas, documentación y gestión de proyectos y tareas todo en uno
- Vista de tablero, lista, calendario, timeline para visualizar proyectos
- Filtros para organizar la información
- Colaboración en tiempo real
- Notificaciones
Ventajas
- Muchas plantillas disponibles
- Comunidad de usuarios muy grande
- Interfaz de usuario sencilla
Desventajas
- Funciones de gestión de tareas y proyectos limitadas
- Planes premium caros
Precios
Notion tiene un plan gratuito y tres planes premium como se muestra a continuación:
Plus: $8 por mes por usuario Business: $15 por mes por usuario Enterprise: precio disponible bajo petición
Hive
Hive es la aplicación de gestión de proyectos para ti si buscas una herramienta de gestión de tareas y gestión de reuniones combinadas en una. Esta herramienta de gestión de proyectos también es excelente para usar sus plantillas personalizadas y funciones de seguimiento de tiempo detalladas.
Características
- Multiples vistas como Gantt, Tabla, calendario, Kanban, etc para poder visualizar y planificar los proyectos como desees.
- Plantillas de gestión de proyectos
- Seguimiento de tiempo
- Notas colaborativas
- Formularios para crear tareas a través de solicitudes.
- Calendario integrado en la aplicación
Ventajas
- Integraciones potentes.
- Chats nativos en tiempo real
- Proyectos ilimitados
- Notas colaborativas
Desventajas
- Aplicación móvil lenta
- Precio elevado para freelances
Precios
Hive está disponible en tres planes; uno gratuito y dos de pago.
Equipos: $12 al mes por usuario Empresas: Precio disponible solo bajo petición
Todoist
Todoist es una popular aplicación de lista de tareas para tareas personales y laborales.
Como administrador de tareas, Todoist se destaca por su simplicidad, organización permitiendo estar al día con todo tu trabajo independiente para una gestión completa del proyecto. Además, Todoist simplifica la entrada de tareas a través del análisis de lenguaje natural y la funcionalidad de tareas recurrentes. Por ejemplo, si escribes «completar tarea XYZ mañana», Todoist reconoce la fecha de mañana y establece un recordatorio de notificación. Además, todas sus tareas se clasifican automáticamente en categorías relevantes (hoy, próximas o una vista de filtro personalizado) para aliviar tu carga mental. De esta manera, la aplicación solo muestra lo que deberías enfocarte ahora. También puedes invitar a clientes y otros colaboradores para discutir un proyecto en los comentarios y compartir tu panel de proyecto o tareas específicas.
Características
- Lenguaje natural para reconocimiento de fechas
- Sencilla de utilizar
- Interface amigable
- Vista kanban
- Gamificación
Ventajas
- Sencilla de utilizar
- Vista de lista y vista de kanban
- Permite la colaboración de equipos
Desventajas
- No ofrece vistas tipo Gantt, Cronograma, hoja de cálculo o carga de trabajo.
- No ofrece gestión documental
Precios
Todoist cuenta con tres planes:
Gratis con limitaciones Pro: $4 por mes por usuario Empresas: $6 por mes por usuario
Basecamp
Basecamp es una herramienta de colaboración y gestión de proyectos en línea. Es la única herramienta de esta lista que no tiene un plan gratuito. Sin embargo, los planes pagados tienen características esenciales de gestión de proyectos que los trabajadores independientes desean. Para la mayoría de los trabajadores independientes, Basecamp es centralizado, fácil de usar y admite muchas integraciones.
Características
- Tablero de una sola página para todos tus proyectos, programas y tareas
- Mensajes y chats en tiempo real para simplificar la comunicación con los clientes y otros colaboradores
- To-dos acompañados de fechas límite y recordatorios de notificaciones
- Vistas Kanban para visualizaciones rápidas de varios proyectos
- Soporte de archivos en la nube para Notion, DropBox, entre otros
Ventajas
- Sin límites de almacenamiento
- Correos electrónicos diarios de resumen del progreso del proyecto
Desventajas
- No hay una versión gratuita
- Integraciones limitadas
- Pasar de un producto a otro puede ser bastante complicado para completar tareas
Precios
Precios de Basecamp: $11 por mes por usuario.