Perchpeek.com

Visión general del proyecto

Perchpeek.com es una empresa Londinense que básicamente se dedica a ayudar a personas a cambiar de localización, es decir, empleados de empresas de todo el mundo, pueden irse a vivir y a trabajar a filiales de sus empresas en otros países gracias a la ayuda de Perchpeek ya que estos se encargan de todo, desde buscar nueva casa a proveer de los servicios generales.

Perchpeek estaba implementando ClickUp en la organización y necesitaba realizar el Onboarding de un gran numero de personas del departamento de operaciones. Así mismo, necesitaban definir flujos operativos para el desarrollo y control de los proyectos.

Necesidades

En Perchpeek.com necesitaban controlar las tareas y etapas relativas a los proyectos activos en los que se encontraban trabajando, para ello necesitaban establecer algún flujo de trabajo en ClickUp que les permitiese controlar todas las etapas del proceso.

Solución

Se estudiaron y plantearon múltiples opciones, inclusive la posibilidad de que las tareas pudiesen convivir en varias listas a la vez, pero eso limitaba la creación de flujos de trabajo independientes por lista de trabajo así que se optó por una solución general basada en vistas filtradas.

Se estableció un tablero kanban de trabajo con las etapas generales por las que debían pasar los proyectos (tareas) y las etapas generales por las que debían pasar las tareas de los proyectos (subtareas). En este escenario no era viable la implementación estándar de «Proyecto» como lista de tareas y «Tareas» individuales como tareas del proyecto, por lo que se estableció la norma de que el proyecto fuese una tarea y las tareas fuesen las subtareas.

Una vez confeccionado dicho escenario, así como los flujos de ambos contextos (Proyectos y tareas), se realizaron vistas filtradas en las cuales a pesar de que todo estaba unificado en el mismo tablero, utilizando la vista de proyectos, solo se veían las tareas padre (el proyecto) y estas podían fluir por las distintas etapas del flujo de trabajo, y por contra si se utilizaba la vista de «tarea», se podían visualizar las subtareas como tareas independientes, las cuales también podían fluir por sus correspondientes estados.

Evidentemente, para que no se pudiesen mezclar estados y por confusión mover subtareas a etapas solo pertenecientes a proyectos, en la construcción de los filtros y vistas se ocultaron las etapas relativas a proyectos en la vista de subtareas, y las etapas relativas a subtareas en la vista de proyectos.

El onborarding fue un éxito y el equipo de operaciones pudo aterrizar en la herramienta con unos flujos de trabajo ya establecidos y unas vistas generales ya confeccionadas.


reseña del cliente

Supe que Josep seria el consultor que necesitábamos desde que tuvimos el discovery call, siempre fue super atento por entender las necesidades de la empresa y ajustarse granularmente a los detalles para que la app funcione como la necesitas independientemente de cual sea tu caso, inclusive nos dio tiempo de revisar brevemente nuestro setup para poder identificar como nos podría ayudar, esto yo lo considero muy valioso.


Tuve llamadas con otros consultores que solo presentaban sus propuestas, y además de tener precios muy por encima del mercado español, no ofrecían la misma atención al detalle que Josep ofrece, así como el tiempo que Josep dedica a que el proyecto sea exitoso.

Josep trabaja todo lo posible para poner el proyecto en marcha, siempre responde rápido a los emails y es muy transparente con sus precios y trabajo. 100% recomendado para trasladar sus compañías a la era digital.

Muchas gracias Josep!

Angella Vecchione
(Spain Success Customer Manager at Perchpeek.com)