Entrevista a Emilcar, Podcaster y Consultor en Podcasting

Esta entrevista se publicó inicialmente el 16 de Febrero de 2019 en el Magazine digital Cápsulas de Productividad

Presentación

En la entrevista de hoy, os traigo a un referente en la Podcasfera de habla Hispana.

Emilio Cano, más conocido como Emilcar.

Emilcar es el fundador de la red de podcast que lleva su mismo nombre “Emilcar FM”.

Emilio transmite en un tono amigable y cercano, lo cual hace que, a los pocos episodios de escucharlo, sientas un vínculo con el como si le conocieses de toda la vida.

Emilio o Emilcar como el prefiere que le llamen, trata temas tan variados como la Productividad, los Podcast, el Mundo Apple e IOS y la música Barroca de la cual es un gran aficionado.

En una época en la que los Podcast están cobrando mayor protagonismo frente a medios tradicionales como la radio, es frecuente que los viajes de ida y vuelta al trabajo, la universidad o a casa siempre sean acompañados de Emilio y alguno de sus fantásticos episodios.

Emilio, además de hablarnos sobre tecnología, habla sobre experiencias personales con sus dispositivos o con sus compras online.

Los Podcast de Emilio siempre han tratado de innovar en el podcasting en español, innovando en materia de Marketing Online, imagen corporativa, medios técnicos, formato, etc. Gracias a la investigación y desarrollos constantes, Emilio ha conseguido posicionar su red de podcast como un referente a nivel nacional y global en habla hispana.

La audiencia de Emilcar se mueve por el deseo común de aprender mucho más sobre todos aquellos temas que les interesan, y por ello Emilcar ha creado una red de Podcast ampliamente variada en temática.

Varios de los programas de la red de Emilcar han sido destacados en la portada de Apple Podcast a lo largo del tiempo, así mismo varios de sus programas han recibido premios de la asociación Podcast de España, además de ser destacados también en otras plataformas de Podcasting como Spreaker, iVook y Spotify.

Como no podía ser de otra forma, todo este recorrido y logros dentro del mundo del Podcasting han hecho que Emilcar lance sus servicios de consultoría en Podcasting.

Emilio pone a la disposición de quien lo necesite más de 12 años de experiencia en esto de los Podcast, para hacer que cualquier proyecto cumpla sus objetivos con su ayuda.

A demás Emilio ha publicado un libro: Podcasting, así lo hago yo, el cual se convirtió en un éxito de ventas y gracias al cual ha nacido una generación de podcasters.

A continuación, vamos a dar paso a la entrevista. Los habituales del lugar ya sabréis que la entrevista combina preguntas relacionadas con la actividad que realiza el invitado, así como preguntas relacionadas con la productividad y efectividad personal.


Entrevista

Nombre: Emilio Cano Molina

Ocupación: A los efectos de esta entrevista, podcaster

Compañía: Emilcar FM

Localización: Murcia

Tu sitio web: emilcar.fm

Tus perfiles sociales: @emilcar en Twitter

Otros intereses o aficiones: la Música Antigua y lo que todo el mundo (cine, series TV y cómics)

En la presentación he tratado de que los lectores se hagan una idea general de quién es Emilio Cano, pero… ¿Cómo definiría Emilio Cano a Emilio Cano o a Emilcar?

Generalmente suele ser más interesante escuchar cómo te definen los demás, eso te permite saber si estás proyectando la imagen de ti que quieres. Y todo lo que has dicho me parece bien, de otra forma habría fracasado como comunicador.

¿Qué te movió a crear tu primer Podcast? Hace doce años, los Podcast no estaban tan extendidos y popularizados como ahora y lo que se “llevaba” por aquel entonces eran los Blogs

Cree mi primer podcast, Ars Mvsica, porque acababa de conocer el podcasting y me parecía una forma ideal de difundir una pasión tan minoritaria como el amor por la música antigua. El podcasting era nicho y creo que lo sigue siendo.

¿Sobre qué hora se levanta Emilcar?

El Apple Watch suena a las 6:50, otra cosa es la hora a la que consigo arrastrarme fuera de la cama. 3 hijos y una red de podcasts castigan duro en lo que respecta a sueño.

¿Cuál es tu rutina al empezar el día a parte de grabar tu episodio diario de “Daily”?

Corta. Tardo como 15 minutos en llegar al trabajo en mi coche (eléctrico) y la cosa da para poco. En el breve camino del coche a la oficina voy publicando el Daily que he grabado tras aparcar y cuando llego a la oficina abro OmniFocus para decidir qué hago.

¿Zumo, Te, ¿Café o Leche con cacao?

Café descafeinado con leche

¿Desayuno a primera hora de la mañana o a media mañana?

Ambos

¿Cómo definirías tu espacio de trabajo ideal, y como es tu espacio de trabajo actual?

Tanto en casa como en la oficina tengo espacios muy cercanos a mi ideal. Acaso un monitor mejor, pero esto es algo que siempre desearemos todos.

¿Cómo es un día en la vida de Emilio Cano?

Atareado. Tengo un trabajo de oficina de 8 a 15 horas, llego a casa sobre las 15:30 y ahí me espera la familia porta gayola. Por la tarde combino mi segundo trabajo (grabación de vídeos de Focus, trabajo en mis podcasts, trabajo en los demás podcasts de la red, consultoría) con llevar a los niños a extraescolares, jugar con ellos, mantener la casa… Mi meta vital es cada día estar en el sofá a las 22:30 para charla tranquilo con mi mujer y ver una serie. Y he de decir que en todo lo que llevamos de curso lo estoy consiguiendo.

Por lo que he visto y oído en tus programas, eres un fan de la productividad personal, cuéntanos un poco, ¿cuándo descubriste este mundo, porque y cuando te iniciaste en él?

Nadie que tiene un sistema de trabajo que funciona se interesa en aprender sobre productividad personal y mi caso no fue distinto. Llevaba algún tiempo encontrando artículos en Internet al respecto y un día cometí un error por omisión bastante importante en el trabajo que puso en evidencia que no tenía el control sobre todas las cosas que tenía pendiente de hacer. Esa crisis fue el comienzo. Era el año 2009.

Eres seguidor de la metodología GTD de David Allen, ¿Qué te ofrece esta metodología que no te ofrezcan otras, y desde cuando la llevas aplicando?

Mi comienzo con la productividad personal fue en como en dicho en 2009 y lo primero que leí fue el libro de Berto Pena “Gestiona mejor tu vida”. Creo que no tardé más de un año en iniciarme por lo tortuosos caminos del GTD. Lo que más me llamó la atención es que es un sistema muy riguroso: no puedes hacer “una especie de GTD”, no puedes “adaptar el GTD”, o haces GTD o no lo haces. Para mi forma de ser ese rigor es perfecto, y una vez que lo asumes te das cuenta sin embargo de cuan flexible y poderoso resulta el sistema.

Cuéntanos ¿cómo un padre de 3 hijos que trabaja en una oficina, y hasta no hace mucho participaba en un Coro, tiene tiempo para crear y gestionar una red de Podcast además de publicar sus propios programas siendo alguno de ellos de publicación diaria? ¿Qué super poder tiene Emilcar que no tiene el resto de los mortales?

Oh, no creo que tenga algo que no tengan los demás y estoy seguro de que hay gente que aprovecha todavía mejor su tiempo. Para mí la clave es esa, aprovechar el tiempo. A cada hijo que he tenido he visto como mi tiempo disponible disminuía y eso me ha empujado a aprovecharlo más y mejor. Muchas veces me pregunto a qué demonios dedicaba yo el tiempo cuando no tenía hijos ¡no hacía ni un 20% de lo que hago ahora!

¿Escuchas música durante tu trabajo? Qué servicio en Streaming utilizas y que tipo de música escuchas habitualmente mientras trabajas?

Utilizo Apple Music para mí y Amazon Music para la familia a través de los altavoces Amazon Echo. Durante mi trabajo en ocasiones puedo permitirme escuchar podcasts pero cuando no es así escucho Música Antigua, que es la compuesta desde el canto gregoriano hasta la muerte de Bach. Principalmente me gusta la música del Renacimiento.

¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?

Mi iPad con OmniFocus abierto.

Enumera cinco aplicaciones imprescindibles para ti, y que tienen de especial para que sean imprescindibles

La citada OmniFocus, Fantastical, GoodNotes, PDF Expert y OneNote. Todas ellas tienen como común denominador que son las que mejor se adaptan a mi forma de trabajar en sus respectivos campos.

¿Con qué frecuencia sueles revisar el correo electrónico?

Entre 5 y 8 veces al día. Es algo en lo que tengo que mejorar, pero en el trabajo estoy poco disponible por teléfono así que tengo que compensar atendiendo mucho el email.

¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tus listas de tareas y proyectos?

Como ya he mencionado OmniFocus.

¿Utilizas mapas mentales? En caso afirmativo, ¿qué servicio o herramienta utilizas para hacerlos?

Utilizo una app para iOS y Mac llamada MindNode. No está en mí día a día, pero es por lo general el punto de partida de muchos proyectos importantes.

¿Cómo preparas la creación de cada podcast? ¿Sigues un guión concreto, realizas un esquema o simplemente te dejas llevar siguiendo la filosofía de Bruce Lee …. Be Water my Friend?

Pues depende mucho del podcast pero básicamente para el Daily hay un outline con OmniOutliner y con Promopodcast, Weekly y Están locos estos romanos hago un guión más completo con Ulysses.

¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansado, o con baja energía, y todavía te queda jornada por delante, cómo recargas pilas para dar ese empujón final?

Pues manejo dos opciones: café (incluso descafeinado, es una cosa mental) o cambio de tarea a alguna que sea corta y completable rápidamente, para introducir dinamismo al momento.

Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cuál es tu peor hábito productivo, ese hábito que puede llegar a hacer que lo que parecía un día prometedor y super productivo, acabe siendo un desastre.

No saber manejar las interrupciones. Aunque para no echar la culpa totalmente sobre mí diré que en muchas ocasiones, cuando trabajas en una empresa, la posibilidad de manejar correctamente las interrupciones no depende siempre de ti.

Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cuál es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgulloso. Si, ese hábito del cual presumes siempre que puedes y el cual te ha sacado en más de una ocasión de lo que parecía un día improductivo.

La capacidad de echarme atrás y contemplar la escena con algo de perspectiva, para reconducir el trabajo que estoy haciendo o incluso cambiar completamente de tercio. Procuro no dejar que la realidad me atasque.

¿Qué técnica, rutina, aplicación, herramienta o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?

Hasta la fecha ninguno que me haya funcionado conscientemente, jajajaja.

El enfoque y la concentración son importantes a la hora de crear cualquier tipo de contenido. Tienes tres hijos pequeños en casa ¿Cómo potencias tu enfoque y concentración para poder hacer que tus proyectos avancen?

Pues no luchando contra ellos 😀 Asumo los niños y sus ruidos como parte del entorno así que cuando realmente llega el momento de grabar, por ejemplo, ellos entienden que hay una pausa y me dejan tranquilo durante el tiempo que les he prometido, con mi puerta cerrada y mi señal luminosa de On Air encendida. Alguna vez entran (son niños) pero por lo general el sistema me funciona.

En tus Podcast muchas veces hablas de que utilizas Omnifocus como gestor de tareas, sabemos que utilizas el método GTD. ¿Eres purista? ¿intentas seguirlo de forma estricta, o bien lo sigues haciendo tu propia interpretación del método?

Como he dicho antes no se puede hacer una propia interpretación del método. Si lo varías ya no es GTD y por tanto no puedes confiar en obtener todos los beneficios que el GTD te depara ¿que los obtenienes no obstante? ¡Fantástico! Pero si seguir el camino correcto no hay garantías de llegar a la meta.

¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad? ¿Cuándo te sientes más productivo, por la mañana, por la tarde, por la noche?

No sabría decirte, pero sí puedo confirmar que cuanto mayor me hago más me cuesta transnochar. Mi libro Podcasting: Así lo hago yo lo escribí en 10 días frenéticos quedándome hasta las 3am, al estilo de como Händel compuso El Mesías. Ahora ni podría plantearme hacer algo asi.

Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Mi tiempo libre es para mis hijos, para ver series con mi mujer y para ver el fútbol por la TV. Por cierto, este año me estreno como abonado del Real Murcia y debo decir que asistir a los partidos en el estadio resulta en mí curiosamente terapeútico: estoy allí sentado, generalmente solo, tranquilo, sin sacar el teléfono… y viendo un partido de fútbol del que nada espero a priori (el Murcia está en horas bajas). Jamás diría que el fútbol en directo en el estadio tuviera tales efectos.

La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En qué te ha ayudado la productividad a título personal?

EN TODO. GTD es un método absoluto, que recoge todo lo que tienes EN TU VIDA: trabajo, familia, hogar, amigos, hobbies. Mi mujer, Rocío, no sigue GTD pero también es muy severa con su sistema productivo, por lo que nos convertimos en una pareja muy eficiente a la hora de planificar la compra de un electrodoméstico, un bautizo, unas vacaciones…

Enumera 3 libros de productividad o Management imprescindibles para ti

Gestiona mejor tu vida, de Berto Pena; Organízate con eficacia, de David Allen; Productividad personal, de José Miguel Bolívar. Éste último todavía no lo he leído (tengo otros entre manos) pero viene lo suficientemente recomendado por gente a la que respecto para ponerlo aquí sin dudar.

Enumera 3 libros no relacionados con la productividad, imprescindibles para ti

No soy un gran lector, pero aquí vamos: Eso no puede pasar aquí, de Lewis Sinclair; La última lección, de Randy Pausch; Revolución en Silicon Valley, de Andy Hertzfeld.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?

Cuando me inicié en esto pasaba más tiempo buscando apps qué aprendiendo técnicas y teorías. En su momento leí varios artículos en distintos blogs que prevenían contra ello y gracias a esos artículos pude salir de mi bucle… y empezar realmente a “producir”.

¿Qué consejo darías a alguien que se está iniciando en el mundo del Podcasting?

Que escoja un tema por el que sienta auténtica pasión, sepa o no sepa mucho al respecto. La pasión es lo que creo que definitivamente distingue al podcasting de otros medios.

¿Qué visión tienes del futuro del Podcasting en España?, ¿Crees que el contenido en formato audio se posicionará por encima del contenido en formato vídeo o texto? ¿Qué opinas de la radio tradicional y de cómo algunos medios de comunicación ya están dando el salto a la podcasfera?

Yo soy muy optimista respecto a la evolución del podcasting. No necesitamos estar por encima del vídeo o el texto, con ocupar el lugar que nos corresponde es suficiente. Aunque tengo una opinión muy crítica acerca de cómo algunos grandes medios como PRISA se está acercando al podcasting le realidad es que poco importa lo que yo piense, porque al final será el mercado, el oyente, el que de y quite razones.

¿Cómo ves el sector de la productividad en España?

Creo que existe una amplia cultura de multitarea y un gran desconocimiento de lo que las técnicas modernas de productividad pueden hacer por una empresa. Hay MUCHO trabajo por hacer.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.