La Técnica Pomodoro en 9 sencillos Pasos

La Técnica Pomodoro, fue creada en la década de los 80 por el italiano Francesco Cirillo.

La Técnica Pomodoro, es un método, una herramienta para administrar el tiempo y la concentración dedicados a una actividad.

La mecánica de la Técnica Pomodoro, es muy sencilla y consiste en establecer la duración de una tarea a realizar, y dividir esa duración en fracciones de tiempo de 25 minutos de trabajo seguidos de 5 minutos de descanso, con pausas más largas cada cuatro bloques de 25 minutos.

La Técnica puede ser bastante efectiva en aquellos días en los que te cuesta prestar atención o concentración.

El principio que se esconde detrás de la técnica, es el de que las pausas regulares, pueden mejorar la agilidad mental.

Además la Técnica Pomodoro, ayuda a prevenir el Multitasking o Multitarea, ayudando a alcanzar un estado de enfoque y concentración el cual se hace sostenible gracias a las pausas regulares.

¿Qué necesito para aplicar la Técnica Pomodoro?

Básicamente lo único que necesitas para poder aplicar la Técnica Pomodoro, es un papel, un boligrafo y un temporizador de cocina.

No obstante, estamos en el Siglo XXI y tienes a tu disposición numerosas herramientas de Software disponibles para dispositivos IOS, Android, Windows y OSX.

¿Porqué Pomodoro?

Simplemente por la forma de tomate del clásico reloj de cocina que usó el creador de la técnica, cuando era estudiante universitario.

Entremos en harina

Vamos a ver el funcionamiento de la Técnica Pomodoro.

A tener en cuenta:

  • A cada bloque de 25 minutos, se le llama Pomodoro
  • En el intervalo entre un Pomodoro y otro Pomodoro, se toma un descanso de 5 minutos
  • Cada cuatro Pomodoros, se toma un descanso de 15 minutos.

Paso número 1

  • Selecciona una tarea de tu lista de tareas pendientes
  • Estima una duración aproximada para la tarea
  • En función de la duración estimada de la tarea y en base a que cada Pomodoro se compone de 25 minutos, estima cuantos Pomodoros necesitas para completar la tarea y anótalos en una hoja de papel, algo así como esto:

Tarea: Redactar contrato de prestación de servicios

Duración estimada: 2 horas aprox.

Pomodoros estimados: 5

  • Pomodoro número 1
  • Pomodoro número 2
  • Pomodoro número 3
  • Pomodoro número 4
  • Pomodoro número 5

Paso número 2

  • Establece el temporizador en 25 Minutos

Paso número 3

  • Trabaja en el Primer Pomodoro de esa tarea prestando toda tu atención y concentración durante los 25 minutos del temporizador.
  • Una vez pongas en marcha el temporizador, olvídate de el, no le prestes atención y no pienses cuanto falta para que termine, el temporizador se encargará de avisarte.

Paso número 4

  • Cuando el temporizador te avise, de la finalización del primer Pomodoro, marca como completado el Pomodoro número 1.

Paso número 5

  • Haz un descanso de 5 minutos.
  • Levantate de la silla, muevete, da una vuelta por la sala, bebe agua.

Paso número 6

  • Transcurridos los cinco minutos de descanso, vuelve a tu mesa, establece de nuevo el temporizador en 25 minutos, y vuelve a trabajar de nuevo en la misma tarea.

Paso número 7

  • Repite el proceso de los pasos 4, 5 y 6

Paso número 8

  • Cuando hayas completado 4 Pomodoros, toma un descanso de 15 a 30 minutos.
  • Da un paseo, bebe agua, come una pieza de fruta.
  • Abre una ventana y respira aire fresco.

Paso número 9

  • Transcurridos los 15–30 minutos, vuelve a trabajar en los pomodoros restantes siguiendo los pasos anteriores.

¿Qué pasa si al principio estaba desconcentrado, pero una vez me he puesto a trabajar he conseguido entrar en estado de flujo y me siento bien con la tarea que estoy haciendo?, ¿debo parar siguiendo las indicaciones?

Mi recomendación es que no. Si has conseguido entrar en estado de Flujo y tu Productividad y Creatividad, fluyen de forma natural sin ser forzadas, aprovechalo y sigue trabajando en la tarea.

La Técnica Pomodoro, es útil para ayudarnos a mantener nuestro enfoque y concentración en una sola tarea. También es útil para ayudarnos a “arrancar”, en esos momentos de desgana o apatía, en esos momentos en los que cualquier tarea, se nos hace un mundo.

El fraccionar el trabajo en pequeños bloques de 25 minutos, hace que sea más facil ponernos en marcha, ayudando por tanto a vencer la procrastinación.

https://pin.it/6g4w4n2fehy62a

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.