Madre mía!!! Está apunto de finalizar el año 2018 y a estas alturas entra un nuevo CEO en Evernote.
Ian Small ha sustituido a Chris O’Neill en el cargo. Este último llevaba en Evernote como CEO desde el año 2015.
En la carta de presentación que Ian ha publicado en el blog de Evernote, menciona que la Junta directiva anunciaba al equipo que Chris O’Neill dejaba la compañía y que Ian se unía como nuevo CEO al equipo.
Lo que no dicen, es si Chris O’Neill ha abandonado Evernote de forma voluntaria o ha sido “invitado” a marcharse.
Personalmente lo veo una casualidad, cuando meses atrás diversos cargos directivos de Evernote también dejaron la compañía.
Evernote está en el punto de mira de los inversores pero sobre todo de los usuarios.
Evernote necesita un cambio de rumbo urgentemente, y hasta la fecha como mucho se han limitado a reformular el branding de la compañía y en añadir el modo oscuro, funcionalidad que si bien por un lado está bien y es de agradecer, no ofrece ningún valor diferencial respecto a funcionalidades como las que puedan ofrecer otras aplicaciones similares.
Si analizo la carta de Ian, y la leo “entre líneas” puedo extraer varias conclusiones, que para nada son o han sido respaldadas por Evernote y son fruto de mis propias divagaciones y pensamientos en base al estado actual del servicio.
Cuando Stepan Pachikov fundó Evernote, tuvo una visión de como la tecnología podría aumentar la memoria y como una aplicación podría cambiar la forma en la que nos relacionamos con la información en el hogar y en el trabajo. Evernote ha tenido más éxito en avanzar hacia los sueños de Stepan de lo que podría haber imaginado, pero Stepan y yo pensamos que hay más que explorar y más que inventar.
Creo que la visión de Ian en este punto es la de que todavía quedan cosas por hacer, desarrollar y crear. Evernote se ha estancado y eso es malo.
Estoy deseando volver a la pista y reinventar el futuro, creando un Evernote renovado que ofrezca a los clientes y socios aún más razones para enamorarse de Evernote de nuevo.
De este párrafo, extraigo que Ian viene con fuerza y con ganas de hacer cosas y que sobre todo es consciente de que la gente ha sufrido un desamor con Evernote, y por lo tanto uno de sus objetivos será hacer que la gente vuelva a enamorarse del servicio que en su día les enamoró.
Espero poder aprender sobre lo que la gente espera de Evernote ahora y sobre lo que la gente espera de Evernote en el futuro. Espero con ansias escuchar dónde hemos quedado cortos y como podemos hacerlo mejor.
En este punto, veo que Ian está dispuesto a escuchar, no se si solo va a escuchar a su equipo o si por el contrario va a escuchar a la comunidad, pero por lo pronto tiene ganas de escuchar para mejorar.
Estoy ansioso por trabajar duro para seguir ganando la confianza que los usuarios ponen en Evernote todos los días, así como para ganar tu apoyo en este nuevo papel que he asumido.
Una vez más, Ian quiere ganarse la confianza de los usuarios.
Hay un punto de la carta en el que Ian habla acerca de que es un tomador de notas empedernido, y un gestor de tareas implacable, así como que le encanta trabajar en equipo.
¿Qué será lo próximo? ¿Gestión de tareas y proyectos desde Evernote?
Quién sabe, ya te he dicho al principio de este artículo que todo esto son mis divagaciones e hipótesis.
Lo que está claro y en esto coincidirás conmigo es que a fecha 4 de Noviembre de 2018, Evernote necesita una renovación por completo.
Evernote necesita añadir nuevas funcionalidades y no, no me refiero al modo oscuro.
Si me permites la comparación, te voy a decir lo que a Noviembre de 2018 tendría que ser Evernote.
Las comparaciones son odiosas, pero a día de hoy, Evernote tendría que ser como Notion.
Si no conoces Notion, te cuento muy brevemente lo que es. Notion es una mezcla entre Evernote, Google Docs, Trello, Dropbox Paper, Confluence, GitHub, Wiki, Jira y Quip.
Vamos… Notion es un todo en uno, y si, funciona y funciona muy pero que muy bien.
Imagina poder meter dentro de una nota de Evernote, un tablero de Trello y que sea funcional, es decir, que puedas arrastrar tarjetas entre las diferentes columnas, o que puedas crear nuevas tarjetas, y añadir información a las existentes. Notion lo hace.
Imagina que dentro de una nota de Evernote pudieses añadir una hoja de cálculo y no, no me refiero a como archivo adjunto si no que la propia nota pudiese ser una hoja de calculo. Notion lo hace.
Imagina poder trabajar de forma colaborativa en una nota, pero en tiempo real. Evernote lo hace a medias, si dos personas están en la misma nota, una de ellas no puede editar hasta que la otra ha salido. La primera puede ver los cambios per no puede modificar la nota hasta que uno de los dos sale. En Notion pueden trabajar dos personas al mismo tiempo de forma conjunta.
Imagina poder importar contenido a una nota de Evernote siendo la fuente un archivo CSV, un documento Markdown, un tablero de trello, una hoja de cálculo, un documento de word, etc… Notion lo hace.
Imagina que en Evernote puedes tener espacios de trabajo con el contenido separado por categorías, para ello deberías de tener Evernote Business, Notion lo hace hasta con la cuenta gratuita.
Imagina gestionar tareas y proyectos desde Evernote pero de forma real, con fechas de vencimiento y notificaciones por tarea, y poder ver esa lista de tareas o proyectos en formato lista, lista enriquecida, tablero kanban….
Imagina que dentro de una nota de Evernote puedes insertar un calendario totalmente funcional al cual puedes añadir eventos con fecha y hora …. Con Notion lo tienes.
No, este post no es una comparativa para decirte… Menuda mierda es Evernote y mira todo lo que hace Notion.
Si, Notion hace todo eso y lo hace muy pero que muy bien, pero como he dicho al principio de este apartado, Evernote a día de hoy tendría que ser como Notion, una aplicación más completa, con nuevas funcionalidades y mejoras que hagan que el público siga enamorado de ella, y no todo lo contrario.
Evernote tiene que mejorar y al público no nos vale con un rebranding de la marca y con añadir el modo oscuro.
En los próximos meses se verá si el nuevo CEO ha venido para mejorar el servicio y rescatar a Evernote del abismo, o si por el contrario continua llevando a Evernote hacia las profundidades de las aplicaciones de productividad.