ClickUp , es una de las mejores herramientas para la organización, gestión y seguimiento del trabajo que puedes encontrar hoy en día.
A lo largo de todos estos años, he utilizado y probado multitud de herramientas, tanto para la gestión y organización del trabajo individual, como para la gestión y organización del trabajo en equipo.
ClickUp es una mezcla de ambos escenarios, porque tanto sirve para gestionar el trabajo individual, como para gestionar el trabajo en equipo ya sea que tu equipo comparta la misma sala o se encuentre deslocalizado alrededor del globo.
ClickUp es extremadamente flexible ya que se puede adaptar a prácticamente cualquier tipo de industria y necesidad, pudiendo reemplazar herramientas como Jira, Trello, Wrike o Monday entre otras.
Gracias a la flexibilidad que ofrece ClickUp, podrás administrar diferentes partes de tu negocio como flujos de trabajo, documentos, reportes, estadísticas, o cargas de trabajo por usuario. Evidentemente también podrás gestionar espacios de trabajo, tareas y proyectos.
Crea completos cuadros de mando para obtener cualquier tipo de información. Si está en ClickUp, lo puedes medir, estudiar y analizar. Tareas pendientes, tareas en curso, tareas completadas, objetivos, cargas de trabajo, asignación de tareas, horas realizadas, horas estimadas, rendimiento, campos calculados… tu pones los límites.


Gracias a las funcionalidades de ClickUp para la gestión de equipos, se crea más transparencia y la comunicación fluye en todas direcciones haciendo que los equipos pasen mas tiempo trabajando y menos tiempo compartiendo actualizaciones de estado, reuniéndose para comentar los próximos pasos a realizar o simplemente para buscar y coordinar dónde está la información relativa a un proyecto o tarea.
El resultado es menos tiempo trabajando sobre el trabajo y más tiempo trabajando sobre trabajo real que se completa y finaliza haciendo que el equipo avance hacia sus metas y objetivos.
Gracias a ClickUp, todos sabrán que tienen que hacer y cuando lo tienen que hacer. Organiza el trabajo y crea un sentido de enfoque en tus equipos. Haz que todos estén en la misma frecuencia y evita los cientos de correos electrónicos derivados del trabajo. Con ClickUp, las comunicaciones quedan embebidas en sus tareas y proyectos correspondientes por lo que se terminó el buscar un correo electrónico relativo a una tarea, entre todos tus correos almacenados en tu programa de correo electrónico.
Obtén más claridad visualizando tus tareas en formato Kanban o si lo prefieres, utiliza la vista calendario, Gantt o Timeline para hacer un seguimiento a los plazos y fechas importantes. si eres un tradicional puedes utilizar la típica vista de lista de tareas y si eres muy creativo, puedes utilizar la vista de mapa mental para dar rienda suelta a tu imaginación en procesos de brainstorming.
Filtra, agrupa y visualiza tus tareas como quieras, por estado, por responsable, por prioridad, por fecha de vencimiento. Guarda tus filtros para tenerlos disponibles la próxima vez en un solo Click.
ClickUp te ayuda a ahorrar tiempo gracias a sus integraciones y automatizaciones. Desarrolla facilmente automatizaciones basadas en disparadores del tipo:
Cuando mueva una tarea a esta columna, cambia el responsable y asigna prioridad alta.
Aprovecha también las integraciones que ofrece ClickUp con herramientas de terceros, conecta ClickUp con tus calendarios de Office365 o Google Calendar, conecta ClickUp con Dropbox, OneDrive o Google Drive entre otros, hay literalmente miles de integraciones disponibles. ClickUp ofrece una batería de integraciones nativas, y allá dónde no llegan las integraciones de ClickUp, puedes utilizar servicios como Zapier o IFTTT
Obtén una visión realista de las fechas de inicio y de los plazos de entrega gracias a las distintas vistas integradas, Calendario, Gantt, Timeline… Configura vistas guardadas para acceder a la información relevante con un solo click.
Asegúrate de que se trabaja en el trabajo adecuado cuando realmente se debe trabajar en el. Gracias a las dependencias, podrás bloquear tareas para evitar que se trabaje en ellas hasta que otra tarea, paso o proceso definido previamente no esté terminado.
Establece prioridades para que el equipo pueda saber de forma visual que tareas son más urgentes o tienen más valor respecto al resto de tareas.

¿Quieres obtener mejor rendimiento de ClickUp?
Cuando la gente suele contactar conmigo en referencia a ClickUp, Asana, Trello, Evernote o cualquiera de las otras herramientas sobre las que doy soporte, suelen enviar peticiones muy parecidas.
Hemos empezado a utilizar (ClickUp, Asana, Trello, Evernote….) pero realmente no le estamos sacando todo el provecho que deberíamoss. Sabemos que se puede hacer mucho más, pero no tenemos tiempo de buscar, experimentar y aprender por nuestra cuenta, además esta falta de conocimiento y experiencia hará que la implementación de la herramienta en la organización falle estrepitosamente.
Hemos intentado implementar (ClickUp, Asana, Trello, Evernote….) en mi equipo, pero al no disponer de los conocimientos necesarios para poder transmitir las funcionalidades y características con determinación y seguridad, el equipo ha terminado por no adoptar la solución y seguimos trabajando como antes. El E-maill, Whatssapp y Excel dominan nuestro día a día. No se en que trabaja mi equipo y no estamos avanzando hacia las metas y objetivos propuestos. Se nos escapan cosas y trabajamos en cosas que ya han hecho otras personas.
Hace tiempo que intentamos utilzar (ClickUp, Asana, Trello, Evernote…) en la empresa. Contratamos un plan de pago y al principio todo iba bien, pero al final la gente volvió a viejos sistemas de gestión por falta de conocimiento y liderazgo en la implementación. Tuvimos que cancelar el plan de pago y al final hemos vuelto a trabajar a la «antigua». Decenas de correos electrónicos viajan arriba y abajo para hablar o comentar sobre un tema concreto. Gestionamos tareas y proyectos con Excels compartidos, con lo cual no podemos hacer un buen seguimiento de los avances y no tenemos detalle ni control sobre en que cosas está trabajando la gente.
¿Qué podemos hacer juntos con Clickup?
Optimizar tu cuenta: Independientemente de que ya hayas empezado a preparar y configurar ClickUp por tu cuenta o por el contrario, si todavía no has comenzado a hacer nada, revisaremos y optimizaremos la estructura de tu equipo o equipos para adaptarlos a ClickUp.
Crearemos una estructura de Espacios de trabajo para asegurarnos de que todo esté bien organizado y que sea fácil de administrar.
Potenciaremos el uso de ClickUp: Exploraremos juntos las características que te has perdido, desconoces o no sabes como utilizar de forma eficiente. Hablaremos sobre las mejores prácticas que te ayudarán a sacar más provecho de ClickUp en tu día a día.
Formaremos a tu equipo o equipos: La adopción de una nueva herramienta y el éxito en su implementación, depende en parte del grado de conocimiento e implicación que tengan los miembros o usuarios de la plataforma.
Si tu equipo o equipos no saben utilizar ClickUp de forma eficiente, lo más probable es que la implementación sea un fracaso, porque si no ven los beneficios que la herramienta les puede aportar, desistirán de su utilización y todo quedará en saco roto. La formación y capacitación de tus equipos es vital para que la implementación de ClickUp en tu compañía sea un éxito.
Agilizar procesos y establecer flujos de trabajo: Evaluaremos juntos los procesos clave en cada equipo o departamento, y los convertiremos en flujos de trabajo tangibles en ClickUp.
Comunicación eficiente: Veremos como establecer flujos de información efectivos con ClickUp, para que puedas olvidarte del e-Mail de una vez por todas.
¿Porqué te puedo ayudar con ClickUp?
√ Soy ClickUp vetted Consultant
Soy Certificado por ClickUp como ClickUp Vetted Consultant, he realizado con éxito los distintos cursos, exámenes y pruebas de capacitación requeridos por ClickUp para garantizar que puedo ayudar a sus clientes a adoptar e implementar ClickUp con éxito en sus organizaciones, equipos y departamentos.
√ Conozco y trabajo con ClickUp desde el año 2018
ClickUp se lanzó en 2017, y yo lo descubrí sobre el año 2018. Desde entonces, lo he utilizado frecuentemente para gestionar proyectos tanto a título individual como a título colaborativo.
√ No tienes tiempo, y lo sabes
Te gustaría hacerlo por ti mismo, pero no tienes el tiempo y la paciencia suficientes y prefieres ahorrarte el camino y el aprendizaje autodidacta para evitar errores y malos hábitos. Tu y tu equipo ahorrareis tiempo y acelerareis vuestro aprendizaje. En poco tiempo estaréis utilizando ClickUp como verdaderos profesionales, a la vez que exprimiréis sus características y capacidades.
√ Tengo contacto directo con los equipos de ClickUp
En caso necesario, como ClickUp Vetted Consultant certificado, dispongo de canales de comunicación directos con los distintos equipos de ClickUp, por lo que puedo llegar a transmitir tus dudas o consultas directamente al equipo en caso de que yo no pueda ayudarte a resolverlas.
√ No te voy a vender lo que no necesites
A no ser que realmente lo necesites, no hace falta contratar un plan de pago en ClickUp. Estoy aquí para ayudarte, y eso comporta asesorarte también con los diferentes tipos de planes de precio existentes. Mi objetivo principal, no es venderte licencias de ClickUp, mi objetivo es ayudarte con ClickUp, para que puedas mejorar tu trabajo, el de tu equipo y departamento con nuevas formas de trabajar y colaborar. ClickUp es muy potente en su plan gratuito, y puedes hacer grandes cosas con ClickUp“Gratis” antes de pensar en pasar a un plan de pago. De este modo tu y tu equipo, podéis empezar a utilizar ClickUp, sin preocuparos por el precio, y escalar en funcionalidades a medida que tú y tu equipo creáis que lo necesitáis.
Beneficios de implementar ClickUp en tus equipos
Estructura y Organiza tu trabajo y el de tu equipo: Cuando hayas implementado ClickUp en tus equipos y ClickUp forme parte de vuestro día a día, podrás sentir la tranquilidad de tener el trabajo organizado y repartido de forma eficiente a todos los niveles. Gerencia, Operaciones, Administración, Comercial, Atención al Cliente, Almacén… Controla y gestiona el trabajo a todos los niveles de tu organización mediante Espacios de trabajo, departamentos, carpetas, o listas
Claridad y sintonía: Haz que todos estén en la misma frecuencia y trabajando hacia el mismo objetivo. ClickUp te ofrece una forma visual de compartir tus metas y objetivos.
No mas Excel, no más Emails: Microsoft Excel® y el Email, pasarán a un segundo plano y tendrán la importancia que se merecen. Di adiós a la gestión de tareas y proyectos con Excel®, di adiós a conversaciones interminables por email para tomar decisiones o estar informado sobre algún tema. Con ClickUp los proyectos toman el control de la situación, y permiten que los miembros de tu organización sepan en qué proyectos y tareas deben trabajar en cada momento. Los comentarios y conversaciones referentes a proyectos y tareas quedan integrados y localizados propiamente en ClickUp dentro de cada proyecto y dentro de cada tarea, para que la información relevante esté dónde debe estar y sobre todo, para que la puedas encontrar cuando la necesites.
Toma más y mejores decisiones: Toma mejores decisiones y más rápido al poder ver en qué situación están los proyectos y tareas clave que harán avanzar a tus equipos hacia las metas y objetivos de la compañía.
Asigna responsabilidades: Cuando todos saben quién tiene que hacer qué y para cuando lo tiene que hacer, estás facilitando un flujo de información muy valioso para tu equipo. Todos sabrán quién es el responsable de ejecutar y terminar un proyecto o tarea y se terminarán los correos electrónicos preguntando quién se está encargando de algo y cuando hay que entregarlo. Además, al tener claros los proyectos y tareas en los que tienen que trabajar los miembros de tu equipo, evitarás los problemas típicos y las excusas del tipo: “No sabía que tenía que trabajar en eso” o “eso no es mi responsabilidad”.
