O como las organizaciones deben afrontar el nuevo paradigma empresarial
Ultimamente oímos y leemos mucho sobre y acerca de la Transformación Digital, pero ¿Qué es exactamente la Transformación Digital?
Wikipedia dice: Transformación digital, es el cambio asociado con la aplicación de tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad humana.
En entornos empresariales, la transformación digital, consiste en utilizar la tecnología para mejorar exponencialmente el desempeño, la productividad y el alcance de las empresas.
La transformación digital, ha sido en parte una evolución natural del desarrollo tecnológico en el que nos vemos inmersos desde hace décadas. La principal impulsora de la transformación digital, es la misma sociedad, todos estamos hiperconectados permanentemente, con acceso a internet prácticamente ilimitado. Las personas obtenemos experiencias digitales simples e integradas a través de diferentes canales, Ordenadores, Tabletas, Smartphones, Ropa inteligente, Internet de las cosas, etc.
Las Revoluciones Industriales 3ª y 4ª
La llegada de la tercera y cuarta revolución industrial, (te hablo de ellas en este otro artículo), son en parte las responsables de la digitalización que están sufriendo personas y empresas para agilizar sus comunicaciones y procesos de negocios.
El hecho de que diferentes tecnologías puedan converger e integrarse como si fuesen una sola, propicia la plataforma tecnológica perfecta para que las empresas puedan iniciar ahora más que nunca el camino hacia la transformación digital tan necesaria para las empresas del futuro.
No debemos olvidar que las empresas “Producen” bienes y servicios que los consumidores demandan cada vez con mayor voracidad, velocidad, exigencia y menor tiempo de respuesta.
Esto representa un aumento entorno al 16,8% sobre los 1,1 Billones de dólares gastados en 2017.
Gran parte de los gastos en Transformación Digital en 2018, estarán destinados a tecnologías basadas en nuevos modelos operativos o a ampliar modelos operativos existentes a medida que las organizaciones busquen hacer que sus operaciones sean más efectivas y receptivas aprovechando productos y servicios conectados digitalmente.
Reinventarse o Morir
Mientras que muchas organizaciones basan su negocio en tecnologías de la tercera revolución industrial, como la Nube, el Big Data, el análisis y la movilidad, otras organizaciones están pivotando sus modelos de negocio hacia tecnologías propias de la cuarta revolución industrial como son el Internet of Things, el desarrollo de Inteligencia Artificial, la Informática cognitiva o la Robótica.
El objetivo de todas ellas es el mismo, reinventar, reimaginar y reconstruir el negocio para competir en una economía digitalizada impulsada por plataformas y ecosistemas.
Si bien cuando hablamos de Transformación Digital, lo hacemos mayoritariamente pensando en entornos corporativos, es una realidad palpable el hecho de que la Transformación Digital es un cambio asociado a la aplicación de la tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad como pueden ser el gobierno, la comunicación, la educación, el arte, la medicina, la ciencia, el ocio o la cultura entre otros.
Transformación Digital, una cuestión de Prioridad y comunicación
Estamos viviendo una época en la que el cliente, el consumidor, tiene más voz y voto que nunca, y el diferencial competitivo de las empresas, va a estar en conocer y conectarse con los clientes de forma innovadora por medio de canales digitales actuales.
Piensa si no, … estoy seguro que muchas de tus compras las realizas Online, al igual que millones de personas. También estoy seguro que en función de la importancia que tenga el producto que vas a comprar, puedes pasar desde simplemente leer comentarios de otros compradores, a leer reviews completas del producto en distintos medios especializados, hasta a visualizar videos de Unboxing o especificaciones del producto.
Ya no importa si se trata de una gran organización o de una pequeña Start-Up de 10 personas en un garaje. En este nuevo paradigma, los factores como el tamaño o la escala ya no son relevantes.
El secreto está en cuan conectada está una empresa con el cliente, con sus fans, o con sus evangelizadores y cuan rápido esta empresa puede innovar, cambiar, corregir, adaptarse y reinventar su modelo de negocio.
Por ello, para muchas empresas la utilización y el conocimiento de la tecnología así como la mejora de la Productividad y Efectividad de los miembros que las componen, se ha convertido en una prioridad absoluta.