4 Beneficios que obtendrás con la Meditación

Septiembre! Vuelta a la rutina. El trabajo, el colegio de los niños, la rutina, el estrés, las prisas…

Estas vacaciones, cuando preparaba la maleta, revisaba mi Checklist pre-vacaciones e iba tachando items hasta que llegué al apartado “Electrónica”.

Normalmente cuando salgo de vacaciones o de fin de semana, me llevo mi iPad, para escribir y adelantar algún artículo o sección de mi página web, pero este año, puse en una mano el iPad y en la otra mi Amazon Kindle, … pensé, evalué y… dejé el iPad en casa en pro de recuperar el hábito de la lectura, ya que últimamente lo tenía un poco dejado de lado.

Fue la mejor elección que pude tomar. Algunos diréis que en el iPad, también puedo leer. Por supuesto, pero no es lo mismo. El Amazon Kindle ha sido concebido por y para la lectura y su pantalla de tinta electrónica elimina el cansancio y la fatiga visual, cosa que una pantalla cómo la del iPad, iPhone o cualquier otro Smartphone, por el momento no consigue, por mucho True Tone que le pongan al dispositivo.

He disfrutado enormemente con la lectura, hasta el punto de que temía que a la vuelta a casa volviese a abandonar el hábito, y para mi sorpresa, lo sigo manteniendo constante, dedicando mínimamente 15′ diarios a leer.

Hay días en los que solo he podido leer los 15′ mínimos que me he establecidos, pero por suerte para mi, la gran mayoría de días he terminado dedicando entre 30 y 40′ a la lectura, sin sentirme forzado y con satisfacción.

Por otro lado, estas vacaciones, he iniciado el hábito de la meditación, el cual también lo he disfrutado muchísimo, porque he tenido la suerte de poder hacer algunas buenas sesiones de meditación rodeado de bonitos entornos y parajes naturales, que han propiciado la concentración y el poder disfrutar de respirar aire puro con sonidos relajantes cómo el vaivén de las olas del mar o el murmullo de la naturaleza en todo su esplendor.

Ni por asomo me considero un experto en meditación, de hecho… me acabo de iniciar de forma totalmente empírica y autodidacta en esta disciplina, eso si, apoyándome de alguna ayuda tecnológica en forma de aplicación para proporcionarme y facilitarme la adquisición de los conocimientos mediante meditaciones e instrucciones guiadas.

¿Qué espero conseguir gracias a la meditación?

Están científicamente demostrados los beneficios que la práctica habitual de la meditación aporta a nuestro cuerpo y a nuestra mente.

1 · La meditación reduce la ansiedad

La meditación es una charla interior contigo mismo, con tu cuerpo y con tu mente, que tiende a reducir la ansiedad y los niveles de estrés. Partimos enfocándonos en la respiración, y poco a poco empezamos a explorar nuestro cuerpo y las sensaciones que sentimos. Gracias al ritmo constante de una respiración pausada, y a mantener nuestra mente enfocada en la respiración y en nuestras emociones y sensaciones, conseguimos serenar nuestro cuerpo, mente y espíritu.

Ciertamente, tengo muchas esperanzas puestas en la meditación para que me ayude a conseguir la paz interior que deseo, así cómo otros beneficios cómo una correcta oxigenación de las células de mi cuerpo, o enfocar los problemas de forma más pausada y sosegada.

2 · La meditación aumenta el enfoque y la concentración

El tipo de meditación en el que me he iniciado es el Mindfulness, por lo que he leído y aprendido estos días, el Mindfulness se basa en otorgar la máxima importancia y la atención plena al momento presente y a la actividad en curso.

Nada de meditaciones místicas, lo que vale es el aquí y ahora. Los seres humanos tenemos tendencia a la multitarea y a dispersarnos.

Estamos haciendo cualquier cosa, y creemos tener todos nuestros sentidos puestos en lo que hacemos, pero nada mas lejos de la realidad, interrupciones, notificaciones, pensamientos y problemas, alejan nuestra atención constantemente de la actividad que estamos realizando.

Es normal que suceda, y no debemos sentirnos mal por ello, simplemente, gracias a la meditación y a la atención plena, ahora disponemos de herramientas y recursos cómo puede ser nuestra respiración, para recobrar nuestra atención y reconducirla hacia la actividad que estamos desarrollando.

Un claro ejemplo,…. mientras estoy escribiendo estas líneas, han entrado por la puerta mi hijo de 6 años y mi hija de 20 meses, evidentemente, han distraído mi atención de estas líneas por unos segundos, pero cuando se han ido, he respirado profundamente dos o tres veces para reactivar mi atención y concentración en este texto y he vuelto a escribir sin más, dejando fluir las ideas.

3 · Tu red neuronal crece

Se ha demostrado científicamente que tras un breve periodo de sesiones de Meditación, nuestro cerebro reacciona positivamente creando nuevas, mejores y más fuertes conexiones neuronales. De ahí que los beneficios de la meditación sean físicos y emocionales.

4 · Reducción del dolor físico

Está científicamente demostrado que después de cuatro días de formación y práctica en Mindfulness, el dolor de algunas personas se redujo de forma considerable.

En el caso de la Meditación, no he podido ser tan constante cómo con el ejemplo de la lectura, ya que ciertamente para poder meditar un poco en condiciones, necesito un entorno algo “tranquilo” y estando de vacaciones, con dos peques en casa, ha sido un poco complicado encontrar esta tranquilidad en algún momento dado. Para la adquisición de este nuevo hábito me he marcado un objetivo mínimo de una sesión mínima de 5 minutos, los cuales deberían de ser fáciles de conseguir. Lo bueno es que no hace falta montar la parafernalia del Zafú + cojín de meditación, con una estancia un poco “tranquila” es suficiente, e incluso podemos meditar y prestar atención plena a la respiración estando en pié.

Recursos

Os dejo una lista de recursos que utilizo para poder llevar a cabo mis sesiones de lectura y meditación.

Recursos de lectura

Básicamente Spotify. Cuando leo, me pongo unos auriculares para abstraerme del entorno y selecciono alguna Playlist relajante.

Os dejo enlaces a algunas de las Playlist que utilizo.

Recursos Meditación o Mindfulness

Seguimiento de Hábitos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.