El último post de este mes de Noviembre, también está relacionado con las Navidades. Concretamente, te daré algunos consejos sobre cómo guardar bonitos recuerdos de estas fechas en compañía de tus hijos, y lo más importante, cómo compartir estos recuerdos con tus seres queridos.
Tal y cómo ya habrás visto en alguna ocasión, algunas veces he comentado las capacidades de Evernote para ser utilizado cómo un diario personal.
Tienes a tu disposición todos los elementos necesarios para hacerlo.
- Una estructura de libretas
- Una estructura de notas
- Una estructura de etiquetas
- Capacidad de introducir prácticamente cualquier tipo de contenido en una nota.
- Sincronización en la nube
- Capacidad de crear contenido desde cualquier dispositivo
- Capacidad para compartir el contenido creado por Email, Internet, Twitter, Facebook o Linkedin
¿Porqué no utilizar Evernote cómo diario de las navidades?
Vamos a ver algunas ideas
1 · Crea una libreta llamada “Navidades”
Vamos a crear una libreta llamada “Navidades 2016”.
Una vez hecho, la libreta quedará de la siguiente forma: Navidades 2016.
Esta libreta será el contenedor principal en el que almacenaremos los recuerdos de estas navidades.
2 · Añadiendo contenido
Una vez hemos creado la libreta “Navidades 2016”, añadiremos las notas. Las notas serán los “lienzos” sobre los que añadiremos los recuerdos.
¿Qué podemos añadir a las notas?
Tu imaginación es prácticamente la única limitación.
Ejemplo #1: Fotografías
Gracias a que hoy en día prácticamente todos llevamos un Smartphone en el bolsillo, es muy fácil sacar fotografías en cualquier situación. Las Navidades, no son una excepción, y un buen uso que puedes darle a estas fotografías, es almacenarlas en tu diario personal de Evernote.
Fotografías de tus hijos, familiares o amigos celebrando la Navidad, abriendo regalos, en la cena, en Año Nuevo, bailando, riendo, etc. Cualquier situación es buena para capturar un momento. Evernote siempre guardará ese recuerdo para ti.
Puedes crear una nueva nota en blanco y mediante la función cámara fotográfica, hacer las fotos que quieras añadir a esa nota, o bien puedes hacer las fotografías con la cámara fotográfica de tu Smartphone cómo haces habitualmente, y posteriormente, adjuntar esas imágenes a una nota en blanco.
Cualquiera de las dos opciones es válida.
Ejemplo #2: Dibujos
Es habitual que en estas fechas, los más pequeños de la casa hagan dibujos, así cómo la carta a los Reyes Magos o Papá Noel.
Con Evernote, puedes escanear o fotografiar estos dibujos o cartas y almacenarlas en una nota cómo un bonito recuerdo.
Ejemplo #3: Felicitaciones
En Navidad, es frecuente recibir tarjetas de felicitación de familiares y amigos, que al final terminan guardadas en algún cajón o perdidas en algún estante.
Otra vez, gracias a la función Escanear de Evernote, puedes utilizar la cámara de tu teléfono y escanear o fotografiar las tarjetas de felicitación y guardarlas cómo recuerdo.
Ejemplo #4: Notas de voz
Uno de los consejos que más me gustan. ¿Te imaginas grabar notas de audio con la voz de tus hijos felicitando las navidades y poder volver a escuchar estos audios dentro de unos años? no se tu, pero a mi me encanta la idea!!!
Gracias a Evernote y a su función de notas de audio, puedes hacer que los pequeños de la casa graben sus mensajes de felicitación en una nota de audio para poderla reproducir tantas veces cómo desees ahora o en el futuro.
Ejemplo #5: Checklist
Cómo hemos visto en otros artículos de esta serie, puedes crear notas con checklist de tareas, para llevar un control sobre los regalos, la cena de navidad, o cualquier otra cosa que se te pueda ocurrir y que requiera de una gestión de tareas.
3 · Compartiendo el contenido
Todo esto que nos cuentas, está muy bien, pero ¿cómo compartir todo este contenido con nuestros familiares y amigos?
Esta es la mejor parte. No es necesario que tus familiares o amigos utilicen Evernote para poder acceder a todo este contenido
Así es!. Gracias a la capacidad de Evernote para compartir contenido, puedes compartir el contenido que desees con tus familiares o amigos sin necesidad de que ellos sean usuarios de Evernote.
Puedes compartir notas de forma individual o si lo deseas puedes compartir toda la libreta completa.
Puedes compartir la nota o la libreta mediante un simple enlace el cual tendrán que poner en el navegador web tal y como hacen habitualmente para visitar cualquier página web, o bien podrás compartir el contenido por Facebook, Twitter o Linkedin.
Cuando tu decidas que ya no deseas compartir mas ese contenido, podrás revocar el acceso y dejar de compartirlo.
Para finalizar, si alguno de tus familiares o amigos utiliza Evernote, podrá almacenar en su cuenta de Evernote el contenido compartido mientras no decidas dejar de compartirlo.
¿A qué esperas para compartir tus Navidades con Evernote?